18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
''CONTAMOS CON UN SISTEMA PRODUCTIVO QUE NO GENERA EMPLEO''

El PSOE resalta que ''el mercado laboral sigue enfermo y la medicina no está haciendo efecto''

4 de Noviembre | 13:11
Redacción
El PSOE resalta que ''el mercado laboral sigue enfermo y la medicina no está haciendo efecto''
El portavoz de Empleo del PSOE de Extremadura, Miguel Bernal, ha señalado que los datos del paro conocidos esta mañana son datos “malos que reflejan que sube el desempleo en octubre en 3.205 personas en Extremadura, y se ha alcanzado la cifra de 141.631 parados en la región”. Bernal ha reivindicado que “el mercado laboral sigue enfermo y la medicina no está haciendo efecto”. 
Bernal ha asegurado que el modelo productivo del presidente extremeño, José Antonio Monago, genera un mercado laboral "precario, de baja cualificación, de bajo valor añadido y salarios". Además, ha añadido que “se está repartiendo la poca actividad laboral que hay con menos salario y derechos que antes”. También ha manifestado que hay 24.515 desempleados más desde que gobierna Monago y ha señalado otra "cifra negativa", que es la destrucción de empleo en octubre, con 2.804 afiliados menos a la Seguridad Social.

Por otra parte ha criticado que en el mes de octubre se hayan llevado a cabo 53.000 contratos, “una auténtica barbaridad para la poca actividad laboral que hay en Extremadura”. Así, ha explicado que “cuando Extremadura estaba creciendo a un ritmo de 13.000 empleos netos al año, aquí, en el mes de octubre se hacían 44.000 contratos de media. Y ahora que hay destrucción de empleo se hacen 53.558. El empleo decente está siendo exterminado en nuestra comunidad autónoma”.

Así ha continuado explicado que “de los 53.558 contratos solo 674 indefinidos y otros a tiempo parcial (504); también ha habido conversión de temporales en indefinidos (582) porque así lo exige la legislación”. El resto, 51.798 contratos han sido temporales "con una confirmación de tendencia" porque bajan los temporales a tiempo completo y suben los de parcial.

Así, “de cada diez contratos que se han hecho en Extremadura, cinco han sido para peones agrícolas, uno para peones de la construcción y dos para camareros, limpiados o vendedores; y dos de cada diez se han destinado para el resto de profesiones”.   En este sentido, Bernal ha destacado que “ocho de cada diez contratos en octubre han tenido una duración menor de un mes, con una media de 11 días; y el salario que han percibido esas personas ha sido de 290 euros”.

“Esto es lo que genera Monago. Un sistema productivo que no genera empleo y donde se está repartiendo la poca actividad laboral que hay con menos salario y derechos que antes”.

Bernal también ha manifestado que en el PSOE estaban “alarmados” por las derivas que tenía la caída a la protección al desempleo y en este mes se ha alcanzado la cifra "histórica" de 64.472 personas "desprotegidas" en Extremadura, cuando el mes pasado era de 60.777.

Esta situación ha sido creada por "el desastre de la política económica y laboral del presidente Monago", que genera "más paro y  desprotección; menos estabilidad en el empleo, derechos laborales y salario", y da "al traste" con las perspectivas económicas "medianamente positivas" para 2014 en Extremadura.

Por ello, Miguel Bernal ha asegurado que esta situación "tiene arreglo con unas políticas diferentes" que pasen "por recuperar el consumo regional", que "pongan en circulación la financiación bancaria", y "que saque de la UCI a los sectores de mayor valor añadido".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.