El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ve el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre como cuando a un conductor le "quitan algunos puntos de carné de conducir".
En esta línea, el presidente extremeño ha abogado por preguntarse qué se ha hecho "mal" para obtener estos resultados y "corregirlo" para que no prosiga la retirada de "puntos en el futuro". "En definitiva: no solo decir perdóname sino intentar conducir mejor para que no te vuelvan a quitar los puntos", ha aseverado.
Cabe resaltar que el último barómetro del CIS ha situado a Podemos como tercera fuerza política con una estimación de voto del 22,5 por ciento, mientras que el PP de desploma hasta marcar su peor resultado de la legislatura (27,5 por ciento) y ya sólo supera en 3,6 puntos al PSOE, que se recupera con relación a julio y llega hasta el 23,9 por ciento. Además, Podemos figura como la primera opción en intención directa de voto.
Preguntado por los medios sobre estos resultados, José Antonio Monago ha recalcado que las encuestas son como la "flor del cactus", que "vale para un día, al día siguiente todo cambia", por lo que ha apuntado que "hay que tomarlas como hay que tomarlas". "Hay que hacer un análisis general, y lo que hay que hacer es, en definitiva, hacer todo lo posible por mejorarlas (los resultados) en el futuro", ha indicado.
El líder del Ejecutivo extremeño ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los medios, momentos antes de participar en Mérida en la Jornada de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF).
Preguntado por si la irrupción de Podemos podría suponer el fin del bipartidismo, Monago ha indicado que "lo que está por venir, en buena medida será responsabilidad" de los actuales representantes públicos. "De que acertemos y hagamos las cosas como quiere la inmensa mayoría de los ciudadanos", ha añadido.
De igual manera y cuestionado por si se esperaba el ascenso de la formación liderada por Pablo Iglesias, el presidente extremeño ha dicho que, en encuestas como las del CIS, "el que no se consuela es porque no quiere", ya que de ella "cada uno extraerá sus conclusiones y las llevará a su terreno"
"Si yo me comparo con el señor Sánchez, fíjese usted, a mi me aprueban los extremeños con el 5,1 (en una reciente encuesta), él no llega ni al 4 si quiera, pues yo tendría que estar satisfecho. Pero yo no creo que lo lógico y lo coherente sea espigar lo que me guste y lo que no me guste sino hacer una valoración global", ha indicado.
En esta línea, y "en lo global", Monago ha reconocido que hay una "preocupación en la calle" y, en su opinión, los políticos lo que deben hacer es "quitarles esa preocupación a los ciudadanos", un tarea en la que ha considerado que "todos" se deben "poner las pilas".