19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONFERENCIAS

Una historiadora de la UEx hablará sobre el arte mudéjar de Extremadura dentro de un ciclo en Teruel

7 de Noviembre | 21:12
Redacción
Una historiadora de la UEx hablará sobre el arte mudéjar de Extremadura dentro de un ciclo en Teruel
La historiadora de la Universidad de Extremadura (UEx) Pilar Mogollón Cano-Cortés ofrecerá una conferencia sobre 'Arte mudéjar de Extremadura a través del Real Monasterio de Guadalupe', dentro de un ciclo que se inaugura este viernes en Teruel.

   Se trata en concreto del ciclo titulado 'Otras visiones del arte mudéjar', en el que participarán destacados especialistas en la materia, y que está organizado por el Servicio Cultural de la Fundación Caja Inmaculada (CAI) y el Centro de Estudios Mudéjares (CEM).

   El ciclo constará de tres conferencias que se celebrarán durante los próximos días a la misma horas --19,30 horas-- en el salón de actos de la Fundación Caja Inmaculada (calle Joaquín Arnau, 3). La entrada será libre.

   El programa comenzará con la intervención del miembro de la Association Internacionale de Recherche sur les Charpentes et les Plafonds Peints Médiévaux, George Puchal, que hablará sobre las 'Techumbres medievales pintadas en el sur de Francia'.

   El miércoles 12 de noviembre tomará el relevo del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Pedro Luis Hernando, con la conferencia 'Las decoraciones de la ermita medieval de la Virgen del Consuelo de Camañas'.

   La historiadora de la Universidad de Extremadura, Pilar Mogollón Cano-Cortés, cerrará el ciclo con 'Arte mudéjar de Extremadura a través del Real Monasterio de Guadalupe.

TECHUMBRES 'EMIGRADAS'

   Los tres especialistas aportarán datos e información relevantes sobre este peculiar y único estilo, y sus similitudes con otras manifestaciones artísticas. En este sentido, George Puchal se referirá al interesante conjunto de techumbres medievales pintadas en
la baja Edad Media en el sur de Francia.

   El representante de la asociación francesa, integrada por prestigiosos historiadores del arte, restauradores y técnicos en patrimonio, dará a conocer la existencia de otras realidades artísticas, en este caso sin la presencia de obra musulmana, similares a las del mudéjar turolense por su ubicación, contexto cultural, técnica y simbolismo.

   Sin tratarse de obras mudéjares, se asemejan extraordinariamente a las menos conocidas techumbres turolenses llamadas "emigradas", y que actualmente se encuentran en Estados Unidos o Italia.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.