ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
El Senado buscará una fórmula para justificar los viajes de los parlamentarios
 | | 11 de Noviembre | 14:27
|
|
|
Todos los grupos del Senado han acordado crear un grupo de trabajo en el que buscar una fórmula para controlar los viajes de los parlamentarios y evitar así polémicas como la suscitada por las visitas a Canarias del presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, durante su etapa como senador en los años 2009 y 2010.
El asunto ha sido abordado durante la Junta de Portavoces por los representantes de todos los grupos parlamentarios, que deberán presentar la próxima semana una propuesta concreta sobre el método con el que, a su juicio, debería regularse la cuestión. El propósito es resolverlo con carácter "inminente".
El PSOE ha presentado un escrito con su propuesta, en la que pide que el Senado cuente con una aplicación informática a través de la que los senadores tengan que justificar todos los viajes que hagan fuera de la circunscripción electoral por la que fueron elegidos. Y si no lo hacen en el periodo de tiempo establecido, alrededor de quince días, el importe del viaje sería sustraído de su salario mensual.
La portavoz socialista en el Senado, María Chivite, ha enfatizado que su formación apuesta por "la transparencia en la vida pública" y por tanto no tiene "ningún problema" en que se establezcan las medidas de control oportunas. Y quiere que el debate se aborde en reuniones formales, como en la Comisión de Reglamento, para que quede clara la voluntad de reforma.
Chivite ha celebrado también la voluntad del PP de mejorar la transparencia de los viajes de los parlamentarios, pero ha dejado claro que los 'populares' deben comenzar por dar cuenta de la actividad de Monago durante su etapa como senador. "No están justificados y es muy injusto que de algo particular hagamos una generalidad", ha defendido.
El portavoz del PP, José Manuel Barreiro, ha asegurado que su partido no se opone a "nada" en la labor de dar cuentas sobre los viajes de los parlamentarios, pero ha pedido tener en cuenta que los senadores son representantes de toda España y pueden ejercer sus tareas en todo el territorio nacional.
Sobre Monago, ha recordado que él no era miembro de la dirección del Grupo Popular durante la pasada legislatura y se ha remitido a las explicaciones que dio el propio presidente del Gobierno de Extremadura. "Ya dijo que pediría un informe y, si alguno de los viajes no se ajustaba, pagaría las cantidades correspondientes. Yo no sé si viajó a Canarias 10, 15 o 25 veces", ha justificado.
Barreiro ha mostrado su confianza en el buen uso que los senadores hacen de los fondos de los que disponen para ejercer su labor. "Somos gente adulta y responsable", ha defendido.
Pio García Escudero, que era portavoz del PP en el Senado durante el periodo de Monago en la Cámara y preside del Senado, no ha querido hacer declaraciones sobre los viajes del presidente extremeño ni sobre las medidas que se pueden adoptar para controlar los viajes de los parlamentarios.
Mientras, el vicepresidente del Senado, Juan José Lucas, ha asegurado que la Mesa de la Cámara aún no ha recibido el escrito que Monago dijo que remitiría para recibir una relación detallada de sus viajes.
El portavoz de CiU, Josep Lluis Cleries, afirma que hasta ahora los grupos parlamentarios eran los responsables de controlar los viajes de cada senador y ha apoyado que se establezca un control para evitar situaciones como la de Monago, aunque "sin que sea tan estricta que haga que los parlamentarios no se muevan y hagan sus funciones".
Cleries cree que la justificación debería limitarse a los días de viaje "que son un poco raros" y hacerlo "con cuidado".
En la imagen, Juan José Lucas, vicepresidente del Senado.
|