18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Internet, prensa, radio, televisión
ACTUALIZACIONES POLÉMICAS

El Azul de la Discordia

11 de Noviembre | 13:10
El Azul de la Discordia
Whatsapp da un paso más en el “perfeccionamiento” de la aplicación con el doble check azul. La app más utilizada de los últimos tiempos, que ha revolucionado la forma de comunicarnos completa, aún más si cabe, su funcionamiento.

En la noche del miércoles muchos terminales de telefonía móvil se actualizaban como cualquier aplicación hace cada cierto tiempo, aunque esta vez su fin no era renovarse sin más. El jueves nos despertábamos con la noticia de que whatsapp daba el paso con el que se especulaba desde hacía tiempo y que pensábamos nunca llegaría, indicar de algún modo que el mensaje se había leído.

Hasta el momento cuando se enviaba un mensaje aparecía un check gris si se había enviado y dos si había llegado a su destinatario, caso que no quería decir que el mensaje se hubiera leído. Esto causaba cierto revuelo, algunos malentendidos y, de vez en cuando, problemas. ¿Por qué? Cuando enviamos un mensaje queremos una respuesta inmediata, el ser humano es así de caprichoso y necesita las cosas en el acto, cómo no lo vamos a querer con tanta tecnología que nos ha acercado a la inmediatez.

Ahora sí se ha conseguido, el doble check azul es el culpable, si envías un mensaje a través de esta aplicación y la otra persona lo lee se sabe al instante. Ya no vale eso de “no lo he leído aún, no lo he visto, puede que no me haya llegado, me pillaste en mal momento y no me dio tiempo a leerlo”, excusas que seguro todos hemos usado alguna vez cuando no queremos contestar, porque nos resultaba incómoda la pregunta que nos enviaban, porque te hacías el olvidadizo o simplemente porque no nos daba la gana responder en el momento.

Hay veces que las tecnologías avanzan tanto que incomodan. Para algunos resulta una tontería ese aluvión de críticas a la compañía por esta vuelta de tuerca, pero las personas no somos meras máquinas como los móviles que no entienden de sentimientos y sensaciones y, cuando llega a convertirse en un control obsesivo por parte de alguna de las partes surgen los problemas.

Los tiempos cambian, por suerte se avanza y con ello llegan aplicaciones como ésta que nos hacen la vida, en cierto modo, más cómoda, nos facilitan las formas de comunicación, más aún si es gratuito. El problema radica en el uso y abuso que se hagan de ellas. Enviar un mensaje, recibir una respuesta, mantener una conversación, todo entra dentro de los cauces normales en esto de las app´s específicas de mensajería instantánea, pero la obsesión se apodera de muchos usuarios cuando han convertido whatssap en una prolongación más de sus vidas y creen que quienes están al otro lado también y, por tanto, tienen que responder a todos y cada uno de los mensajes enviados en el momento que ellos creen oportuno, que normalmente es el acto, es decir, enviar, recibir y responder, como una máquina más.

Se suele decir que quien hace la ley hace la trampa, pues en este caso también, en menos de veinticuatro horas salieron algunos trucos para evitar el check azul, no sabemos si efectivo, seguro que muchos usuarios de la aplicación han hecho uso de ellos, habría que preguntarle a ellos si han servido para algo, más que nada por ampliar conocimientos en estos campos, no porque no queramos que nos “controlen”.

¿Qué será lo próximo? ¿Hasta dónde llegarán las tecnologías? ¿Qué nos tocará conocer? Y lo más importante, ¿habrá muchos enfados por esto del azul de la discordia?
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.