24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SECTOR AGRARIO

La Feria Agroganadera de Trujillo se consolida y abre con 1.300 cabezas de ganado

13 de Noviembre | 23:37
Redacción
La Feria Agroganadera de Trujillo se consolida y abre con 1.300 cabezas de ganado
La XXXI Feria Agroganadera de Trujillo ha abierto sus puertas en el Mercado Regional de Ganados, donde se celebrará hasta el domingo, con más de 1.300 cabezas de ovino, bovino, caprino y equino, lo que constituye todo un récord de participación en los últimos años.

   La feria ha sido inaugurada por el director general de Sanidad de las Producciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Valentín Almansa; el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios; el alcalde de Trujillo, Alberto Casero; el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, el presidente ejecutivo de la Feria, Manuel González, y el diputado de Agricultura de la Diputación de Badajoz, Manuel Moreno, entre otras autoridades.

   Durante la inauguración, el director general de Sanidad y Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Valentín Almansa, ha destacado la "relevancia adquirida" por el sector agroalimentario durante los años de dificultades económicas y aseguró que ha protagonizado un "papel esencial que ha contribuido a sacar a España de la situación de crisis general".

   Almansa ha explicado que uno de los objetivos prioritarios del Ministerio de Agricultura al inicio de la legislatura fue "hacer lo posible para que la agricultura y la ganadería contribuyeran a sacar a España de la crisis".

   Según sus datos, "el sector agroalimentario ha sido clave en la recuperación económica del país" con una importante aportación al Producto Interior Bruto (PIB) nacional. En términos económicos, está por delante del sector del automóvil y sólo es superado por el turismo.

   En nombre del Gobierno de Extremadura, el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, ha destacado que esta feria supone un "evento clave y consolidado" para el sector ganadero de Trujillo y de toda su comarca.

   Barrios ha subrayado, además, que el "notable esfuerzo" que ha venido realizando el Ayuntamiento de Trujillo para desarrollar esta feria cuenta a partir de este año con el apoyo de fondos propios del Ejecutivo regional para compensar a los ganaderos expositores.

  Recuerda que el Gobierno extremeño ha destinado 300.000 euros para el fomento de esta feria, la de Zafra y el Salón Internacional Ovino de Castuera.

   El director general ha aseverado que este apoyo es un "reconocimiento" al sector ganadero como "factor clave" para la economía, un sector "fundamental en el desarrollo y riqueza del territorio extremeño".

   Así, ha resaltado que Extremadura es líder en el sector de la carne, con una calidad "cada vez más apreciada" fuera de nuestras fronteras, sobre todo en países árabes donde se exporta más del 25 por ciento del cordero regional.

   Por último, ha manifestado que esa internacionalización por la que hoy destaca la comunidad autónoma debe ser la que guíe también a otros sectores como el caprino y el vacuno.

   Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, ha valorado que en los últimos años se ha conseguido una "auténtica profesionalización" del certamen que ha contribuido a su "consolidación a pesar de la crisis".

   Así, el alcalde de la ciudad y presidente de la institución ferial organizadora, Alberto Casero, se ha mostrado convencido de que, después de 31 años, el certamen se encuentra "consolidado", tras las "dificultades surgidas en el año 2011 debido a la situación económica y la escasa participación de animales".

   La gran afluencia de ganado en esta edición se ha debido, entre otros factores, a la aportación extraordinaria de 85.000 euros realizada por el Gobierno de Extremadura y que ha sido destinada exclusivamente a ayudas para las asociaciones profesionales participantes, que serán canalizadas a través de las subastas ganaderas.

   El certamen reúne en las instalaciones trujillanas veinte razas de cuatro especies, con una destacada participación de ganado ovino y bovino, cuyas subastas se celebrarán los días 15 y 16, respectivamente, para coincidir con el fin de semana y contar con una mayor presencia de público.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.