Ramírez pide que quienes salieron "corriendo" a reclamar la dimisión de Monago que salgan ahora con la misma celeridad a pedir perdón y a asumir "responsabilidades políticas" por haber "contribuido", ha dicho, al "linchamiento público" al que se ha visto sometido el presidente extremeño en los últimos días a consecuencia de la polémica suscitada por los viajes realizados a Canarias.
Asimismo, ha reclamado al PSOE extremeño que retire la solicitud de comparecencia de Monago en el Parlamento extremeño al considerar que en su comparecencia ante la prensa ha quedado "todo aclarado", y porque ha puesto las "pruebas" a disposición de todos los líderes de la oposición, con documentación pública y privada, en lo que considera que ha sido el ejercicio de "mayor transparencia nunca antes ocurrido en esta democracia".
"De rodillas deberían ir a pedir perdón a una mujer y unos hijos que ha sufrido lo indecible en estos días por una acusación personal, por una trama, una auténtica conspiración", ha señalado Ramírez, dirigiéndose en primer lugar a los socialistas extremeños, y posteriormente ampliando su petición a los líderes de IU y PREX-CREX.
Asimismo, ha señalado que "quizás ahora no solo valga el perdón", y en este sentido ha subrayado que "tienen que asumir responsabilidades políticas". En caso de que el PSOE no dé estas explicaciones, ha pedido a su líder, Guillermo Fernández Vare que "se vaya literalmente a su casa".
El diputado popular ha reiterado las palabras de Monago acerca de que el PP de Extremadura "no va a aceptar chantajes absolutamente de nadie", al tiempo que ha remarcado que el presidente extremeño "no está solo, no solo tiene el respaldo de todo el PP de Extremadura y del PP nacional con presidente Mariano Rajoy a la cabeza", sino que, además, y lo que es "más importante", el de "miles y miles de extremeños que estos días le han mostrado su comprensión y cariño".
Con su intervención ante la prensa, considera que Monago "ha puesto fin a una auténtica conspiración, todo un montaje, una campaña para destruirlo como político y como persona", a lo que ha añadido que "no les ha importado a quienes han alimentado esta campaña el daño que le han causado a su familia. En política no vale todo", ha apostillado.
Ramírez, sin referirse expresamente a nadie, ha dicho que "muchos no soportaban que fuera el político más popular de España, como indican todos los sondeos; que estuviera cambiando de raíz el modelo económico de Extremadura; que no aceptara rendir pleitesía a los poderes fácticos de esta comunidad".
Por este motivo, "lo han intentado acribillar mediáticamente con premeditación y alevosía, con ensañamiento sin el más mínimo respeto a un representante público honrado como ningún otro". "El objetivo estaba claro: había que eliminar a toda costa a Monago, porque se había convertido en referente para mucha gente de todas las edades y condiciones".
En cualquier caso, ha insistido en que Monago y el PP de Extremadura "no se va a dejar intimidar", y que "su trabajo al servicio de todos los extremeños continúa con fuerzas renovadas" tras este episodio.
Finalmente, preguntado acerca de si deberían todos los senadores y diputados certificar sus viajes pagados por la Cámara como ha hecho Monago, y en concreto los designados por Extremadura apelando a la "nueva forma de hacer política" a la que ha hecho referencia en esta región, Francisco Ramírez ha reiterado su propuesta de que se modifique el reglamento de las Cortes Generales por consenso de todos los grupos.