3 de Octubre. 19:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
FERIAS Y MERCADOS

La Feria Agroganadera de Trujillo termina con un notable volumen de negocio en la subasta de ganado vacuno

16 de Noviembre | 22:59
La Feria Agroganadera de Trujillo termina con un notable volumen de negocio en la subasta de ganado vacuno
   La Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres) ha cerrado sus puertas con un "buen resultado" en la subasta de ganado vacuno, que ha generado un volumen de negocio de 172.110 euros y la adjudicación del 75 por ciento de las cabezas presentadas a la puja.

   Las dos subastas celebradas el fin de semana, la de ovino y vacuno, movieron un total de 278.140 euros en un certamen que se ha caracterizado por "la calidad del ganado presentado en una temporada abundante en precipitaciones" que ha animado a los compradores, según destacan los organizadores del evento en una nota de prensa.

   En la subasta de vacuno del domingo hubo 139 animales de las razas asturiana de los valles, avileña negra ibérica, charolesa, limusina, rubia de Aquitania y retinta, de los que 104 fueron adjudicados y 35 quedaron desiertos.

   La asturiana de los valles que participaba por primera vez en la subasta nacional de Trujillo, ha logrado adjudicar los seis ejemplares presentados; lo mismo ha ocurrido con la raza retinta de la que había 12 añojas en la subasta.

   En la avileña negra ibérica se han adjudicado todas las hembras de reposición, 58, que han generado el mayor volumen de negocio del certamen con un movimiento económico superior a los 63.000 euros. No han corrido la misma suerte los machos, pues sólo se han adjudicado 2 de los 9 animales presentados a subasta.

   En las razas rubia de Aquitania y limusina se ha vendido más del 50 por ciento del ganado subastado. Las dos asociaciones de charolés participantes han obtenido los peores resultados, ya que de 37 cabezas de ganado sólo se adjudicaron 16.

   El alcalde de Trujillo y presidente de la Institución Ferial, Alberto Casero, se ha mostrado "muy satisfecho" con la afluencia de público registrada en el certamen y con el volumen de negocio generado dentro y fuera de las subastas.

El  presidente del comité ejecutivo, Manuel González Álvarez, ha señalado que el movimiento económico "no es nada despreciable y garantiza la continuidad de la feria y su posicionamiento como certamen de referencia en nuestro país".

PREMIOS A LOS PROFESIONALES  

La Institución Ferial Ferex ha reconocido la labor de los profesionales del sector con los Premios Agroganadera 2014, en su decimoquinta edición, en las categorías de mejor actividad empresarial, mayor logro de investigación y estudio en el ámbito agroganadero, ganadero más sobresaliente y mayor esfuerzo de promoción.

   El premio a la mejor actividad empresarial ha recaído en el Grupo Bovinos de España (Bovies), una sociedad cooperativa de segundo grado constituida en 2013 en Extremadura que aglutina a tres grupos cooperativos de esta comunidad autónoma y uno de Andalucía dentro de un proyecto de integración para el vacuno.

   El galardón al mayor logro de investigación y estudio en el ámbito agroganadero ha sido para el programa de conservación de la raza verata, considerada como raza autóctona en peligro de extinción en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

   Miguel Cabello Cardeñosa ha sido premiado tras ser considerado por el jurado como el ganadero más sobresaliente gracias a la labor desempeñada en los últimos años para la constitución de razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción.

   El galardón al mayor esfuerzo de promoción en el ámbito agrícola y ganadero ha sido para la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña Negra Ibérica, una raza trashumante que se caracteriza por su perfecta adaptación para el aprovechamiento del entorno en el que vive y su capacidad para criar un ternero en un intervalo de poco más de un año.

   Por último, la Feria Agroganadera de Trujillo ha premiado a Manuel Nogales Márquez de Prado, uno de los principales impulsores del caballo de pura raza española, en reconocimiento a su desinteresada colaboración con la Institución Ferial Ferex durante años.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.