18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
POLÍTICA

Vara quiere reformar la Constitución y Monago alerta sobre el riego de reformarla

17 de Noviembre | 17:03
Redacción
Vara quiere reformar la Constitución y Monago alerta sobre el riego de reformarla
La Constitución del año 1978 está en boca de todos los políticos y se ha convertido en el campo de batalla de los partidos españoles. El PP no la considera inamovible, pero la defiende a ultranza. El PSOE no la considera inútil, pero quiere cambiarla sustancialmente, Los independentistas vascos y catalanes la borrarían del mapa. A Izquierda Unida no le gusta y Podemos, que ya se siente poder, más que aspirante a poder, anuncia que la derogará y abrirá un periodo constituyente. José Antonio Monago y Guillermo Fernández Vara, los dos principales líderes políticos en Extremadura acaban de hablar sobre la Constitución de 1978, esa ley que todavía nos ampara a los españoles de cualquier ideología y a la que se quiere convertir en diana de tiro al blanco y papel mojado.

Guillermo Fernández Vara acaba de regresar de Zaragoza, donde el PSOE se ha reunido para analizar sus propuestas de reforma de la Constitución. Una reforma que para el PSOE y para Vara resulta imprescindible. Los socialistas se sitúan entre Mariano Rajoy y Artur Mas y ofrecen su solución. “Queremos ser útiles al país”, ha declarado Vara, en Mérida, en una rueda de prensa que tuvo como punto principal lo tratado en Zaragoza.  Reformar la Constitución es mejor solución que no hacer nada. El PSOE pretende que se cree una subcomisión en la comisión Constitucional del Congreso de los diputados para determinar qué puntos de la Constitución deben ser reformados. A Vara le salen muchos: los derechos y libertades, la salud, la igualdad, la mejora del sistema democrático, la distribución d competencias entre la administración central y las administraciones autonómicas y alguno más.

Al ser preguntado sobré qué partes de la pretendida reforma constitucional m,ás beneficiarían, en su opinión, a Extremadura, menciona la financiación autonómica y la dlimitación de responsabilidades entre el Gobirno central y los ejecutivos autonómicos.

José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, ve el asunto constitucional con otra perspectiva. Durante su participación en el encuentro informativo organizado por la agencia europa Press en Madrid, Monago ha alertado de la "aventura peligrosa" que supone abrir el "melón" de la Constitución sin "saber para qué", al tiempo que le ha recalcado al PSOE que "no se puede ser más federal". En cualquier caso, ha subrayado que para modificar el texto constitucional es "esencial" que haya un "clima de consenso", algo que a su juicio es difícil de conseguir en este momento.

   El presidente extremeño ha retado al PSOE a concretar qué quiere hacer exactamente, para que se vea si es o no es necesario. Según Monago, si se pregunta al PSOE, a UPyD o a los nacionalistas que se debe hacer con la Constitución, "cada uno dice una cosa". Abril en canal la Constitución "sin saber para qué" es "muy peligroso", afirma Monago, porque una vez que se abre, "a ver cómo se cierra". Según ha dicho, la Constitución es "como un reloj suizo", de "precisión". "Algunos relojes están montados a mano pero como metas la mano sin saber, le saltan todas las tuercas", ha avisado.

   Ante el cambio constitucional que pide el PSOE para avanzar hacia el Estado federal, Monago ha indicado que "no se puede ser más federal" y ha añadido que en Europa no existe "ningún país más federal" que España. "A mí en Bruselas me llaman presidente y tenemos un legislativo con amplias competencias", ha explicado el presidente del Gobierno Extremeño.

   En su intervención, Monago ha aprovechado para reprochar al líder de Podemos, Pablo Iglesias, -que el sábado prometió acabar con el régimen de la Transición y abrir el "candado" de 1978- que ahora diga que "no necesitamos a los siete padres de la Constitución", cuando para todo lo demás habla de tener en cuenta a "los expertos en todo". "Cada uno está con su ocurrencia", ha enfatizado, informa Europa Press.

ARTUR MAS NO ES "PREDECIBLE"

   Al ser preguntado sobre cómo se puede solucionar el problema abierto en Cataluña, el presidente de Extremadura ha dicho desconocerlo, ya que Artur Mas es un líder político de "pensamiento indeterminado" y "no hay quien le describa la trayectoria". A su entender, el presidente de la Generalitat "no es predecible".

Monago ha defendido la actuación del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que ha aplicado "la ley", que, según ha dicho, "no puede ser algo moldeable" y aplicarse en función de los intereses de cada uno. "La Ley hay que aplicarla", ha afirmado rotundo.

   En cuanto a si la Fiscalía debe presentar su querella contra Artur Mas por el simulacro consultivo del 9 de noviembre, Monago se ha declarado "muy respetuoso" con el Ministerio Público. "Tiene que hacer lo que tiene que hacer". "No seré yo quien le diga qué hacer en un determinado asunto. Tendrá que tomarse el tiempo que se tenga que tomar y tendrá que tener un ritmo que será el que ellos determinen", ha indicado.

A Monago no le gustaría que hubiera una "intromisión" del Poder Judicial en el Gobierno extremeño y, de hecho, le "molestaría". "Lo que no me gusta que hagan los demás, no lo voy a hacer con esos otros poderes", ha resaltado.

   En cuanto a si la querella facilitaría las cosas, ha asegurado que es un "asteroide de traza difícil de prever". "No sé qué efecto tendría en este tema, lo que tiene que imperar es el sentido común. Ya sabe el Gobierno nacionalista catalán que no caben atajos ante la ley y el ordenamiento jurídico y lo deseable sería que se recondujera la situación, sobre todo porque no es bueno para Cataluña y los catalanes, que no se merecen esta diatriba", ha concluido.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.