3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
MEDIO AMBIENTE

Siete enclaves extremeños consiguen la declaración de interés científico

18 de Noviembre | 15:01
Redacción
Siete enclaves extremeños consiguen la declaración de interés científico

El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos mediante los cuales se declaran como Lugar de Interés Científico los parajes de la ‘Cañada de Sierra Calera’ (La Morera), la ‘Dehesa del Rincón’ (Mirandilla), ‘El Sierro’ (Almaraz), ‘El Guapero’ (Navalvillar de Pela), ‘Sierra Utrera’ (La Zarza), ‘Piedra Furada’ (Olivenza), y la ‘Sierra de los Olivos’ (Los Santos de Maimona).


La ‘Cañada de Sierra Calera’ transcurre por el término municipal de La Morera. Se trata de una zona encuadrada dentro de la serie mesomediterránea luso-extremadurense silicícola de la encina y en la misma existe una rica comunidad vegetal contando con varios taxones incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

La ‘Dehesa del Rincón’ está situada en el término municipal de Mirandilla. El área se engloba en la serie mesomediterránea luso-extremadurense silicícola de la encina y también se encuentra ocupada por pastizales con retamas dispersas. La presencia de narcissus cavanillesii justifica la declaración como Lugar de Interés Científico.

El cerro de ‘El Sierro’ está situado en el término municipal de Almaraz. El área se encuadra dentro de la serie mesomediterránea luso-extremadurense silicícola de la encina y cumple varios de los requisitos de esta figura de protección al ser un área de reducidas dimensiones y albergar una importante población de especies recogidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

El paraje ‘El Guapero’ está situado en Navalvillar de Pela. El área se encuadra dentro de la serie mesomediterránea luso-extremadurense y bética subhúmeda-húmeda de alcornoque. Además, se trata de un lugar de reducidas dimensiones en el que existen poblaciones amenazadas de extinción y merecedoras de medidas específicas de protección.

El paraje ‘Sierra Utrera’ está situado en el término municipal de La Zarza. Se trata de una zona con vegetación que se incluye dentro de la serie mesomediterránea bética, marianense y aracenopacense basofila de quercus rotundifolia o encina. En el área, relativamente pequeña, existe una importante población de la orquídea serapias perez chiscanoi.

El paraje ‘Piedra Furada’ está situado en el término municipal de Olivenza. La zona se encuadra dentro de la serie mesomediterránea bética, marianense y araceno-pacense basófila de la encina. Existe, además, una importante y abundante comunidad de orquídeas, algunas incluidas en la categoría ‘de interés especial’ en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

El paraje ‘Sierra de los Olivos’ está situado en Los Santos de Maimona. La zona se encuadra dentro de la serie mesomediterránea bética, marianense y araceno-pacense basófila de la encina.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.