Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
ENTREVISTA

¡Diván du Don se pone en acción!

18 de Noviembre | 12:15
¡Diván du Don se pone en acción!
Con dos conciertos, el próximo viernes 21 en el conocido Mercantil de Badajoz y el 28 en la Sala Barroco de Cáceres, dan comienzo a su nueva etapa, hablamos con ellos y nos cuentan detalles de esta nueva aventura.

Quien no tenga claro aún quienes son ahí va una charla amena, cercana y en buen ambiente. Hemos tarareado alguna de las canciones de El Desván del Duende y ahora, tras la separación del grupo, estrenando cantante, podremos disfrutar de las de siempre y, como no, de las nuevas con el estilo de toda la vida pero pensando en un futuro.

Rocío Pérez (RP): Empecemos por la pregunta obligada y que habréis respondido mil veces, ¿qué ha ocurrido con El Desván del Duende?

Diván du Don (DdD): Ha ocurrido como ocurre con la mayoría de las cosas de la vida. Todo tiene un comienzo y un final. No ha sido fácil. En la última época no había entendimiento y estábamos muy cansados de algunas cosas, necesitábamos regenerar un poco y que entrara aire fresco. 5 de los 6 componentes seguimos en Diván du Don. Siempre seremos “desvaneros”. Han sido 10 años increíbles y hemos de estar agradecidos a El Desván del Duende.

RP: ¿Diván du Don es parte de El Desván del Duende, continuáis con el estilo “desvanero”?

DdD: Siempre seremos “desvaneros”, es inevitable. Somos los mismos que compusieron y tocaron las canciones de esos tres discos con El Desván así es que será imposible no continuar con esa estela. Aunque también nos gusta ir evolucionando e introduciéndonos poco a poco en ritmos diferentes.

RP: Y con este estilo, ¿qué escucharán vuestros seguidores ahora?

DdD: Seguirán escuchando risas, alegría, melancolía, buen rollo, nostalgia,…todo bien mezclado. Rumba alegre y algún tema más potente. Y, sobre todo, lo que van a escuchar nuestros seguidores es una voz que te atrapa y una personalidad única: Paquillo Levita.

RP: ¿Cómo es esa voz? ¿Qué tiene que no tengan otras?

DdD: Una voz inconfundible. Cuando le escuchamos cantar nuestros temas por primera vez supimos al instante que era él quien debía defender nuestras composiciones. Diván du Don no sería lo que es sin la voz de Paquillo, suele ponernos los pelos de punta incluso en los ensayos. Somos un grupo creado para el directo y es ése el modo de comprobar de primera mano la nueva voz del grupo.

RP: ¿Cómo un granadino tiene alma bellotera?

DdD: Paco es un tío inteligente, es decir, que es muy capaz de adaptarse y empaparse de lo bueno de cada sitio. No pierde sus raíces aunque hace años que vive en Extremadura y se le ve como pez en el agua. Acaba de llegar al grupo y ya nos tiene en el bolsillo


RP: En una palabra, ¿qué aportáis cada uno al grupo? ¿Y en conjunto?

DdD: Paquillo el sentimiento, Miguel el alma, Jorge la cordura, Antonio la locura, Lupe el arte y Carlos la energía. Todos juntos somos corazón.

RP: A quienes dicen que no va a ser lo mismo ¿qué le decís?

DdD: Le diríamos que probablemente tengan su parte de razón. Todo cambio implica una evolución. Siempre hemos hecho lo que nos ha dado la gana y lo vamos a seguir haciendo. Así es que, aunque todo indica que sonaremos como siempre, estamos abiertos a cambios musicales. Y por supuesto Paco le da un toque genuino y auténtico.

RP: Los tiempos que corren no son de lo más halagüeños para la música, ¿cómo sois tan atrevidos? ¿No os da miedo?

DdD: Miedo nunca, en todo caso respeto. Sea como fuere, cuando las cosas se hacen con sinceridad no hay que temer nada. Como siempre decimos, hacemos lo que sabemos, no hay más. Tenemos las cosas muy claras. Estopa decía que “si la cosa se tuerce pos cogemos y nos vamos pal pueblo”, ¡ja ja ja! Seremos Diván y Desván siempre, moriremos con la guitarra a cuestas.

RP: Se dice que quien no arriesga no gana, ¿qué arriesgáis y qué esperáis ganar?

DdD: Realmente lo único que arriesgamos es nuestra propia apuesta personal. Sólo se trata de demostrarnos que, a pesar de no ser ya aquel puñado de veinteañeros de antaño, hemos madurado como los buenos caldos y se puede tener la misma fe de aquel grupo de amigos que siempre creyeron firmemente en lo que hacían cuando el mundo los tildaba de locos. No esperamos ganar nada en particular porque no tenemos nada que demostrar simplemente queremos divertirnos y hacer de paso bueno el eslogan de la campaña que siempre acuñamos en El Desván del Duende: si se quiere se puede.

RP: Y hablando de esperas, ¿qué esperáis de los dos primeros conciertos?

DdD: No nos lo tomamos como dos exámenes. Hemos decidido continuar para disfrutar y exprimir al máximo el privilegio que supone ver como la gente sigue acudiendo a compartir con nosotros las canciones y muy pronto, poder plasmarlas en el discazo que andamos cocinando. De corazón, sólo vamos a disfrutar a tope y transmitirlo con creces a todo el que nos brinde la oportunidad.

RP: ¿Y el público qué tiene que esperar?

DdD: Se encontrará con una cocktelera formada por las canciones de siempre, nuevas canciones del próximo disco, versiones y alguna que otra sorpresa. Desde luego, si algo podemos asegurar, es que todo el que acuda a vernos bailará y disfrutará con nuestro particular modo de entender la fusión y con nuestra genuina rumba trotona de siempre.

RP: Cambiando un poco de tema y ¿qué pensáis de esos que por bolo cobran… mejor ni decirlo y lo que se dice cantar cantan poco, más bien dan el cante?

DdD: Bueno, hay que comprender que el problema no está tanto en el caché sino en lo que genera su actuación. Es decir, si Julio Iglesias puede meter a 20.000 personas a 50 euros en un estadio, es lógico pensar que tenga un caché increíble, pero no es culpa suya, porque ese dinero o se lo queda él o se lo queda el promotor. Es decir, por cada euro que generas no puedes cobrar solo 10 céntimos. La calidad del artista queda a veces en segundo plano, es la gente quien decide lo que gusta, lo que vende o lo que “vale”.

RP: ¿Quién no tiene padrino no se bautiza?

DdD: Todo dependerá de si uno quiere o no bautizarse… Sin ningún género de dudas, como todo en esta vida, hay gente que tiene más fácil escalar. En casi 12 años de escenarios hemos aprendido muchos de los entresijos de este oficio, pero tenemos la gran suerte de que, a diferencia de otros muchos grupos y artistas, hemos huido del éxito rápido y fugaz. Hemos sido unos obreros de la rumba y ese trabajo de hormiguitas, a pesar de ser lento, también es firme y constante. La gente suele pretender forrarse en este mundillo, pero nosotros sólo buscamos ser felices malviviendo de él.

RP: Se nota una compenetración y un buen ambiente que transmitís con las palabras, la sonrisa y los gestos, ¿cuál es la clave?

DdD: Estamos viviendo algo que hace muchos años ya vivimos con El Desván del Duende, un momento dulce de creatividad y sinceridad. Nos divertimos tocando, creando y estando juntos. El ambiente es perfecto para liarla a lo grande. La clave creemos que está en sentir pasión por lo que haces olvidándote de todo lo que te contamina alrededor.

RP: ¡Diván du Don se pone en acción! Poned en acción a los fans con algunas palabras para que no se pierdan los conciertos de Badajoz y Cáceres.

DdD: Tras mucho tiempo y trabajo invertido, mil noches sin dormir y otras tantas diseñando el nuevo proyecto, este puñado de cabras regresa con más fuerza que nunca a esas tablas de las que nunca debió despedirse. Son demasiadas emociones juntas, demasiados latidos como para expresarlos aquí en un puñado de palabras. Se necesita verlo, vivirlo y respirarlo en el escenario. Todo el que se acerque a prestarnos un ratito sus oídos entenderá de lo que estamos hablando.

RP: ¿Cómo se plantea el futuro?

DdD: Con muchísima ilusión y trabajo. Necesitaríamos días de 34 horas porque se nos quedan cortos. Estamos constantemente dando forma a nuevos proyectos. Queremos hacer una gira en 2015 muy intensa para que todo el mundo pueda comprobar cómo suena Diván du Don.
El disco saldrá a principios de año y estamos deseando mostrar las canciones que en él se incluyen. ¡Vamos a volar!

RP: MUCHA SUERTE EN EL VUELO
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.