Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Festival de Mérida superó los 123.000 espectadores y tuvo un superávit de 450.000 euros en taquilla

20 de Noviembre | 13:53
Redacción
El Festival de Mérida superó los 123.000 espectadores y tuvo un superávit de 450.000 euros en taquilla
La última edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha dejado un superávit en taquilla de casi 450.000 euros, y ha contado con una afluencia de espectadores, entre todas sus actividades, que supera las 123.000 personas. Son dos de las cifras presentadas por la dirección del certamen al Patronato del Festival. Jesús Cimarro seguirá al frente del mayor acontecimiento cultural que tiene lugar en Extremadura cada año.

Las cuentas del Festival  son positivas y, lo que es mucho más importante, están registradas documentalmente. Así lo han expuesto ante los informadores tanto José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, como Jesús Cimarro, director del Festival y responsable de la empresa Pentación Espectáculos que organiza y gestiona el certamen. Una rueda de prensa en la que también ha estado presente Trinidad Nogales, consejera de Educación y Cultura.

Las cuentas también estaban físicamente en la sala de prensa de la Presidencia del Gobierno, recogidas en numerosos tomos, y Jesús Cimarro ha comentado algunas de ellas ajustándose hasta al céntimo. Monago afirma, además, que las cuentas han pasado por la intervención general de la administración autonómica, han sido enviadas al Tribunal de Cuentas y también han sido depositadas en el Registro Mercantil de Badajoz.

Nada de esto se hacía antes de que el PP accediese al Gobierno de Extremadura en el año 2011. Monago asegura que le entregaron un papel sin firmar y con el tiempo se ha podido descubrir la cuantía de la deuda que tenía el Festival  Internacional de Teatro Clásico de Mérida en el año 2011. “El Festival estaba al borde de la quiebra, con una deuda que superaba los 4,5 millones de euros, por encima de su presupuesto”, afirma el presidente extremeño.

Esa deuda se está pagando, lo que detrae fondos que si se empleasen en el Festival lo harían aún mejor, ha señalado Cimarro. También mejoraría si la Hacienda estatal no hubiese subido hasta el 21% el IVA para la cultura. Cimarro ha vuelto a reivindicar la reducción de este IVA, lo que le hubiese aportado 300.000 euros a la edición número 60 del Festival. Y José Antonio Monago, contrario a la subida de IVA cultural, asegura que mantendrá su apoyo a la cultura, porque genera empleo, lo cual ha sido elogiado por el empresario teatral.

No obstante, la administración extremeña está muy satisfecha con lo conseguido por el certamen emeritense  desde que Gobierna el PP. Está gestionado correctamente, hay cuentas, son positivas, pues arrojan un superávit en taquilla de 449.059,34 euros, aumenta notablemente el número total de espectadores, habiéndose alcanzado la cifra de 123.382, se incrementa la satisfacción del público, según una encuesta del canal de ventas Entradas.com  y, en el aspecto meramente cultural, se percibe una mayor repercusión nacional e internacional del evento.

Al Festival de Mérida acuden espectadores procedentes de las 17 comunidades autónomas. Por detrás de Extremadura están Madrid, Andalucía y Castilla y León. Las últimas en esta relación son Baleares, Ceuta y Melilla.

Según Cimarro, los Premios Ceres que ponen colofón al Festival y son muy criticados por los partidos de la oposición, tienen una gran repercusión nacional y hasta internacional y atraen mucho público al Festival. Esta pudiera ser una de las razones del notable incremento que ha experimentado la afluencia de público al Teatro Romano, con llenos y localidades agotadas antes del estreno, como ha ocurrido este año con ‘El eunuco’.  Cuando Cimarro se hizo cargo del certamen había unos 50.000 espectadores y en la última edición ha habido 123.000, unos 73.000 más.

La satisfacción del Gobierno de Extremadura con la empresa que gestiona el Festival hace que Jesús Cimarro vaya a continuar dirigiéndolo, pues el presidente Monago afirma que propondrá que siga al frente del mismo y Cimarro anuncia que si se le propone seguir, aceptará.

La próxima edición, que será la 61, mantendrá las señas de identidad del certamen en lo que se lleva de legislatura: gestión profesional, con contabilidad al céntimo, programación atractiva para el público, sin el cual puede haber teatro, pero no puede durar, participación de actrices, actores y compañías extremeñas, extensión de los espectáculos  a los teatros romanos de Regina y Medellín, y actividades complementarias de las representaciones.

Este es el futuro inmediato del Festival  Internacional de Teatro Clásico de Mérida, al que no afectará el hecho de que el 2015 sea un año electoral, según confirma Monago.

El pasado reciente del certamen, la gestión durante la anterior legislatura, se sigue tramitando en los tribunales de Justicia, pues están abiertos varios procedimientos penales por las irregularidades contables, aunque el presidente extremeño habla más de inexistencia de contabilidad.

Mientras tanto, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tiene superávit en taquilla. Un superávit que, en virtud del acuerdo sobre la gestión, revierte en los fondos  del patronato del certamen, que con este sistema ha recibido 1.103.118,19 euros en tres años, según las cuentas presentadas ante los periodistas.

En la imagen, José Antonio Monago y Jesús Cimarro durante una representación en el Teatro Romano de Mértida.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.