18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ANTEPROYECTO DE LEY DE IGUALDAD LGTB

Extremadura reconocerá como violencia el maltrato registrado en parejas formadas por personas del mismo sexo

21 de Noviembre | 16:31
Extremadura reconocerá como violencia el maltrato registrado en parejas formadas por personas del mismo sexo
La Ley de igualdad entre heterosexuales, lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) en Extremadura, que impulsa el Gobierno regional y se encuentra en fase de anteproyecto, reconocerá como violencia de género el maltrato entre parejas del mismo sexo. Lo anunciará el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, el martes, con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género, y en el que concretará más detalles acerca de esta iniciativa.  El presidente extremeño insta al Gobierno de España a que incluya además una modificación en la Ley nacional de Violencia de Género, que contemple también la violencia entre parejas del mismo sexo.
   Esta normativa, que será "la más ambiciosa" de España, y en la que trabaja desde hace meses el Gobierno de Extremadura, se llevará al Parlamento extremeño próximamente, según informa el Ejecutivo regional.

   Explica que en la ley se abordará la violencia intergénero "con la máxima contundencia" y pondrá al servicio de las víctimas "todos los recursos económicos, sanitarios y legales que la administración contempla en casos de violencia contra las mujeres, que se verán reforzados con esta regulación".

   Según destaca, el Gobierno de Extremadura contempla, entre otras cuestiones, una ayuda económica de 450 euros para "garantizar la independencia económica durante nueve meses a las víctimas de violencia de género".

   En ese sentido, avanza que las parejas del mismo sexo víctimas de maltrato podrán contar con esos derechos que han sido impulsados por el Ejecutivo regional en esta legislatura.

"ATAQUE A TODA LA SOCIEDAD"

   Para el presidente extremeño, José Antonio Monago, "los casos en los que una persona abusa con violencia psíquica o física de otro del mismo sexo o del sexo opuesto para destruir perversamente su autonomía o libertad son un ataque a toda la sociedad española, no sólo a la víctima".

 El presidente extremeño insta al Gobierno de España a que incluya además una modificación en la Ley nacional de Violencia de Género, que contemple también la violencia entre parejas del mismo sexo.

   Recuerda también el Ejecutivo que la ley extremeña de Igualdad LGTB ya contempla también un régimen de infracciones y sanciones administrativas para sancionar la discriminación sexual con multas que podrán llegar hasta los 45.000 euros.

LEY LGTB DE EXTREMADURA

   Asimismo, la nueva ley extremeña contempla la existencia de un cuerpo de profesionales sanitarios experimentados, especialmente en el ámbito de la transexualidad; incide en la formación adecuada para los docentes y alumnos y en acciones específicas con las asociaciones de madres y padres de alumnos.

   El texto hace hincapié, en el ámbito laboral, en la contratación, la búsqueda de empleo o la inspección y, en el ámbito familiar, analiza asuntos como la adopción, la filiación, las familias monoparentales, las parejas de hecho y los colectivos más vulnerables.

   Por otra parte, señala que en el ámbito de la comunicación, se centra en el lenguaje, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías; así como, en el ámbito del deporte y la juventud, apuesta por la formación de profesionales, la práctica deportiva y la creación de un de documentación público sobre la realidad LGTB.

   El Gobierno autonómico destaca que está consensuando con las organizaciones que representan al colectivo LGTB en Extremadura la propuesta de ley antes de presentarla en el Parlamento extremeño.

   Por último, el Gobierno de Extremadura ha instado al Gobierno de España a incluir una modificación en la Ley nacional de Violencia de Género, que contemple también la violencia entre parejas del mismo sexo.

En la imagen, el Parlamento de Extremadura visto desde la tribuna de prensa.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.