18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CLIMATOLOGÍA

En el centro de Extremadura ha llovido hasta el 50% más de lo que se considera normal en lo que va de año hidrológico

21 de Noviembre | 18:26
En el centro de Extremadura ha llovido hasta el 50% más de lo que se considera normal en lo que va de año hidrológico
El primer mes y medio del año hidrológico (del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015) acumula un 22 por ciento más de lluvias de lo normal, en el conjunto de España, aunque las precipitaciones siguen siendo un 75 por ciento por debajo de lo normal en puntos de la Comunidad Valenciana, nordeste de Cataluña y las islas orientales de Canarias, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En Extremadura las lluvias superan la media estadística en el 25% y hasta en el 50% en el centro de la región.
   En concreto, desde el principio del año hidrológico hasta el 18 de noviembre ha llovido en el conjunto de España un valor medio de 136 litros por metro cuadrado, un 22 por ciento más que el valor normal para este periodo, que son 111 litros por metro cuadrado.

   Según ha informado a Europa Press la portavoz de la Aemet, Ana Casals, ha llovido más de un 25 por ciento más de lo normal en el centro peninsular, Extremadura, Galicia, amplias zonas de Castilla-León, centro y oeste de Andalucía e islas de Tenerife y la Gomera.

   Asimismo, ha destacado que incluso ha llovido más del doble de lo normal en el centro de Extremadura, en una zona del oeste de Zamora y en diversos puntos de la Comunidad de Madrid.

   Por el contrario, ha apuntado que en la mayor parte de la vertiente Mediterránea, así como en algunas zonas de Baleares, País Vasco, Cantabria y Asturias, y en las islas orientales de Canarias, las precipitaciones de este periodo quedan por debajo del 75 por ciento de los valores normales.

   En concreto, no ha llovido ni el 25 por ciento de lo habitual en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, así como amplias zonas del litoral de la Comunidad Valenciana y extremo nordeste de Cataluña.

   Casals ha indicado que entre el 12 y el 18 de noviembre las precipitaciones fueron generalizadas en todo el territorio nacional y las más importantes se produjeron en Galicia, sistema Central y Pirineos. Donde menos llovió en esos días fue en las regiones de la vertiente mediterránea, Baleares e islas orientales de Canarias.

   En cuanto a los datos concretos de precipitación, la portavoz ha indicado que las precipitaciones superaron los 20 litros por metro cuadrado en gran parte de la mitad oeste peninsular, en zonas del País Vasco, Navarra y Pirineo de Huesca, así como en Lérida. Mientras, en Galicia, zonas del Pirineo aragonés, norte de Soria y nordeste de Cádiz se registraron cantidades acumuladas de más de 60 litros por metro cuadrado.

   Asimismo, se superaron los 100 litros por metro cuadrado en diversas áreas del sistema Central y en gran parte de Galicia, y superaron los 150 litros por metro cuadrado de precipitación en el suroeste de La Coruña y en el sur de Pontevedra.

   Finalmente, las precipitaciones máximas acumuladas en ese periodo llegaron a 105 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 100 litros por metro cuadrado en Santiago; 97 litros por metro cuadrado en Vigo/Peinador; 67 litros por metro cuadrado La Coruña; 62 litros por metro cuadrado en Navacerrada/Puerto y 58 litros por metro cuadrado en Cádiz.

   Más allá de este periodo, este miércoles y jueves las precipitaciones afectaron al tercio noroeste peninsular y sobre todo a Canarias, donde se registró un fuerte temporal de lluvias, con cantidades de precipitación que en numerosos puntos superaron los 70 litros por metro cuadrado, aunque estas cantidades se contabilizarán en el balance de la próxima semana.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.