Luis Alfonso Hernández Carrón, consejero de Salud y Política Sociosanitaria, ha anunciado la disposición del Gobierno de Extremadura para imlicarse en la organización del certamen del Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina Videomed y suplir así las dificultades que puda tener la Diputación de Badajoz para sostener este importante encuentro de vídeos monográficos sobre medicina, que acaba de celebrar en Badajoz su XIX edición.
El consejero de Salud y Política Sociosanitaria del Gobierno de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, entregó, en el Colegio de Médicos de Badajoz, del primer premio del XIX Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina Videomed 2014, dotado con 3.000 €, a Pierre Jamart, de la localidad belga de Lieja, por la película C.A.F.E: misión humanitaria de Oftalmología de Médicos del Desierto de Bélgica, en el servicio de Oftalmología del Hospital de Kabgayi (Ruenda).
El trabajo del autor belga ha logrado el máximo galardón, entre los 29 premios que ofrece el certamen, y dentro de los 126 trabajos presentados en esta edición, celebrada en Badajoz.
En la categoría de Videomed Junior, dotado con 1.000 €, el premio ha sido para el trabajo ¡Ouch!, elaborado por Victoria Velarde, de Santiago de Chile, galardón que ha sido entregado por Manuel Antonio Díaz, diputado de Igualdad y Desarrollo Local.
En la clausura, el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha felicitado a la organización por el éxito de participación, al tiempo que ha mostrado el compromiso del Gobierno de Extremadura en las futuras ediciones de Videomed, toda vez que la nueva ley de administraciones locales plantea dificultades para que la Diputación de Badajoz continúe liderando el proyecto. Asimismo, Hernández Carrón ha destacado la importancia de continuar trabajando en campos como la telemedicina, de la que ha afirmado que en Extremadura no “es un lujo, sino una auténtica necesidad”, como lo demuestran el Plan de Tele Ictus que se lleva a cabo en la región entre el Hospital de Talarrubias y el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres o la intención de la Consejería de Salud de ampliar a cien las estaciones de telemedicina que operan en Extremadura.
El diputado de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, Manuel Antonio Díaz, ha afirmado que Videomed es algo más que un certamen para profesionales, sino también un vehículo para que otras zonas del planeta conozcan la realidad de la provincia de Badajoz en sus diferentes ámbitos, en especial, en el turismo. Al mismo tiempo ha confirmado que la corporación provincial mantendrá su apoyo a Videomed, pero entiende que debido a la mencionada ley debe ser el Gobierno de Extremadura quien impulse a partir de ahora el certamen.
Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, ha reiterado que la celebración de Videomed acredita el compromiso de Badajoz con la divulgación científica. Por su parte, el director de Videomed, Andrés Bas, se ha congratulado de la presencia de la delegación China en el certamen por las posibilidades de intercambio de experiencias y convenios con sus representantes, al igual que con otras universidades europeas y americanas.
En la imagen. el consejero Luis alfonso Hernández Carrón entrega el primer preio de Videomed, que ha correspondido al belga Pierre Jamart.