HASTA EL 8 DE DICIEMBRE
La Fundación Atenea muestra en Mérida una exposición fotográfica sobre los riesgos que acechan a los jóvenes
 | | 24 de Noviembre | 12:55
|
|
|
La Fundación Atenea expondrá Mérida una muestra fotográfica con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos a los que están expuestos y "que tomen conciencia de ellos".
La inauguración de esta exposición, 'Riesgo a visor', ha tenido lugar este lunes, día 24, y la misma se podrá visitar hasta el próximo 8 de diciembre.
Los adolescentes y los jóvenes son un grupo "particularmente vulnerable" a los riesgos, entre los que se encuentran el consumo de drogas, la infección por VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), según ha informado la Fundación Atenea en nota de prensa.
Así, conscientes de que en esta etapa comienzan a consolidarse las actitudes, valores y creencias que van a incidir en la adopción de futuras conductas saludables, Fundación Atenea ha creado esta actividad desde el programa 'Antena de Riesgos'.
En este sentido, la misma transcurre en tres momentos , uno de formación sobre la percepción de riesgos por parte los alumnos; el segundo, la creación de un material fotográfico; y por último, una exposición fotográfica con los materiales creados. La formación ha sido realizada por los profesionales de Fundación Atenea que desarrollan el programa 'Antena de Riesgos', y da "especial importancia" a los riesgos en las relaciones sexuales, el VIH y el consumo de sustancias asociadas al ocio.
esta formación forma parte de las horas lectivas del ciclo formativo de Grado Medio de Imagen del IES Extremadura, y se ha realizado en colaboración con la profesora de la materia correspondiente, que ha incluido esta actividad en su programación curricular.
Los objetivos de esta actividad son, difundir información sobre hábitos saludables a los jóvenes de Mérida, fomentar habilidades sociales de participación en recursos comunitarios, promover la participación de gente joven en actividades de ocio saludable, y debatir y reflexionar sobre la influencia del ambiente (familia, sociedad, amistades) en la construcción de la personalidad, el consumo problemático de drogas y relaciones sexuales de riesgo.
También, reflexionará sobre un estilo de vida, la dedicación e implicación en un proyecto personal y el ocio como alternativa al consumo de drogas.
De igual modo, se tratarán los factores de riesgo y de protección que se pueden ver en situaciones "espontáneas de la vida real". Así, se utilizará la fotografía como instrumento para adquirir o reforzar valores y habilidades "como respeto, compañerismo, salud, autoestima, autocontrol, afrontamiento de la frustración, agresividad, improvisación", o creatividad, entre otros.
Esta actividad se enmarca en las planificadas por la Fundación Atenea en colaboración con la Oficina de Coordinación del VIH/SIDA del SES, Gobierno de Extremadura, para la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, que se celebra el 1 de diciembre, con la colaboración del Centro Cultural La Alcazaba, de Mérida.
|