3 de Octubre. 21:09 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONSEJO DE GOBIERNO

El Gobierno de Extremadura aprueba la convocatoria del segundo plan para establecerse como autónomo

25 de Noviembre | 13:05
Redacción
El Gobierno de Extremadura aprueba la convocatoria del segundo plan para establecerse como autónomo
El Consejo de Gobierno ha aprobado inversiones que superan los 36 millones de euros para financiar proyectos de varios de sus departamentos y la convocatoria de ayudas relacionadas con el empleo y la atención sociosanitaria, asuntos de los que ha informado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente. Entre esos acuerdos destaca la convocatoria del segundo plan para autónomos, a través de ayudas de la Consejería de Empleo, Mujer y Política Social, que destinará 27.169.000 euros para financiar las subvenciones para el fomento del autoempleo.

AYUDAS PARA EL AUTOEMPLEO

Estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el día 31 de agosto de 2015, se convocan en dos modalidades. Para el establecimiento de desempleados como trabajadores autónomos y para los autónomos que contraten a un familiar.

Las modalidades de las ayudas también son dos: subsidiación de préstamos o subvención directa. Quienes soliciten ayudas directas las podrán recibir en tres días desde la aprobación de su solicitud, afirma el Gobex.

Las subvenciones serán de 7.500 euros para mujeres desempleadas, varones desempleados discapacitados, varones desempleados menores de 30 años y varones desempleados de 50 o más años.

Las ayudas serán de 5.000 euros para desempleados en general que no se encuentren encuadrados en el apartado anterior, afirma el Gobierno extremeño en una nota informativa.

La convocatoria de estas ayudas para el autoempleo tienen algunas novedades. Los solicitantes de las ayudas para establecerse como autónomos podrán recibir una aportación adicional de 200 euros para contratar servicios externos que elaboren un plan de viabilidad de su negocio.

Quienes perciban las ayudas podrán acceder, además, a préstamos subvencionados de hasta 15.000 euros, para lo que se firmarán convenios con entidades bancarias de modo que las condiciones de los créditos sean ventajosas. Los tipos de interés bajarán del 6% al 3%, para el establecimiento de autónomos, y del 7% al 4,%% para contratación de un familiar. Además, las comisiones de amortización de los créditos serán del 1% y el plazo de amortización de 5 años.

La vicepresidenta Cristina Teniente también ha anunciado que se podrán acoger a esta convocatoria de ayudas las personas que se hayan establecido como autónomos entre la fecha de finalización de la convocatoria de 2013, en mayo, y la publicación en el DOE de la convocatoria de 2014. Estos autónomos tendrán de plazo hasta el 30 de diciembre para presentar sus solicitudes. Esta decisión del Ejecutivo, aportará, según Teniente, la garantía de que estos autónomos tendrán derecho a las ayudas.

La vicepresidenta ha destacado el éxito de anteriores convocatorias de estas ayudas. Hubo 7.752 solicitudes en el año 2013, de las que se han beneficiado 5.841 nuevos autónomos, que recibieron un montante total de ayudas de 39.893.710 euros.

En la imagen, la vicepresidenta y la consejera de Empleo, Mujer y Política Social.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.