24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ACTO EN EL PARLAMENTO

Monago le pedirá al Gobierno de España que considere violencia 'de genero' el maltrato en el seno de parejas del mismo sexo

25 de Noviembre | 15:43
Redacción
Monago le pedirá al Gobierno de España que considere violencia 'de genero' el maltrato en el seno de parejas del mismo sexo
Además de confirmar que Extremadura será la primera región que equiparará el maltrato entre parejas del mismo sexo a la violencia de género, José Antonio Monago, presidente del Gobierno extremeño, afirma que le pedirá al Gobierno de España que cambie la ley para que el maltrato que se produzca en parejas integradas por personas del mismo sexo tenga la misma consideración legal que el que se registra en parejas formadas por personas heterosexuales.

 

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que Extremadura será la primera región que equiparará el maltrato entre parejas del mismo sexo a la violencia de género. “Reconocerlo como violencia de género no es decir que lo sea, es violencia doméstica, pero merece el mismo tratamiento, para que la igualdad de recursos para el colectivo LGTB sea total, integral y efectiva”, ha recalcado el presidente, quien también reconocerá la violencia sobre personas transexuales como violencia de género.

Así lo ha manifestado el máximo responsable del Ejecutivo regional en el acto institucional conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que ha tenido lugar esta mañana en el Parlamento de Extremadura.

Monago ha explicado que para que esta equiparación “sea una realidad en todo el país, vamos a pedir al Gobierno de España que incluya una modificación en la Ley nacional de Violencia de Género, que contemple también la violencia entre parejas del mismo sexo”.

Tal y como ha detallado el presidente autonómico, en 2011 por primera vez en España, la Fiscalía General del Estado reconocía mediante una circular a las mujeres transexuales en la Ley de violencia de género para evitar malas interpretaciones. “Eso es también violencia de género”, ha subrayado Monago, quien ha señalado que “si no lo recogemos en la ley que estamos preparando, las personas transexuales no podrán beneficiarse como víctimas de los recursos únicos que da esta comunidad”.“En una sociedad plural como es la nuestra, el maltrato es una realidad que va mucho más allá de la violencia del hombre contra la mujer”, ha recalcado Monago, según una nota informativa distribuida por el Gobierno de Extremadura.

El máximo representante del Gobierno extremeño ha recordado que, en lo que va de año, 45 mujeres han perdido la vida en España víctimas de la violencia de género, ninguna de ellas en Extremadura. También ha detallado que en el primer semestre Extremadura ha registrado 944 denuncias por violencia contra mujeres y 254 órdenes de protección. “Si bien es cierto que la cifra regional dista mucho de la registrada a nivel nacional, mientras haya un solo caso de violencia de género, nada de lo que hagamos habrá sido suficiente”, ha asegurado el presidente extremeño.

MEDIDAS

En este sentido, Monago ha destacado que “es responsabilidad de todos combatir esta intolerable realidad” y se ha referido a las medidas impulsadas por el Gobierno regional para proteger y apoyar a las víctimas de violencia de género. De este modo, por primera vez en Extremadura se ha puesto a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género ayudas de 450 euros para facilitar su independencia y que “puedan comenzar una nueva vida con garantía y seguridad”. Desde el pasado 4 de octubre está abierta la primera convocatoria de esta línea de ayudas que cuenta con un millón de euros para 2014 y 2015.

Tal y como ha recordado el presidente, “en menos de dos meses ya se está tramitando esta ayuda a más de un centenar de mujeres”.Asimismo, el presidente ha señalado que desde el Instituto de la Mujer se presta atención integral, tanto en defensa jurídica como en apoyo psicológico a las víctimas, que cuentan también con ayudas para el transporte público. “Pronto pondremos a su disposición 22 pisos para facilitarles el paso hacia la independencia total de su agresor”, ha asegurado Monago

El presidente del Gobierno de Extremadura ha animado a las víctimas de violencia de género a que denuncien a su agresor. “Sólo tenéis que decir “basta” y juntos escribiremos una nueva historia, una más justa, la que os merecéis, con la esperanza de que, algún día, la celebración del 25 de noviembre nos recuerde únicamente que lo hemos logrado”, ha concluido.

Imagen distribuida por el Gobierno sobre eel acto celebrado en el Parlamento de Extremadura.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.