El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que el asunto de los viajes que pagan el Congreso o el Senado a los diputados y senadores está "agotado" y propone buscar una "enseñanza" en lo ocurrido, así como centrarse en resolver los "problemas" de los ciudadanos, afirma la agencia Europa Press en un uno de sus despachos. Estas declaraciones las ha hecho Vara 24 horas antes de que comience un pleno en el Parlamento de Extremadura en el que Monago comparecerá, a petición propia, para explicar sus viajes a Canarias.
Durante los últimos días ha decaído bastante el interés mediático por la polémica suscitada a raíz de que se dieran a conocer, sin pruebas y con errores, los desplazamientos que José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, realizó a Canarias cuando era senador.
El llamado ‘caso Monago’ se ha desinflado a raíz de que el PSOE y el PP llegasen a un acuerdo en el Congreso de los diputados, que han hecho extensivo al Senado, para que sean los grupos políticos quienes controlen los gastos ocasionados por los viajes de los parlamentarios. El hecho de que Pedro Sánchez, actual secretario general del PSOE, también viajase a Canarias con cargos a los fondos públicos, del Congreso, para realizar gestiones políticas personales, como es el pedir el apoyo de los militantes socialistas para llegar a la secretaria general del PSOE, ha terminado de convencer a muchas personas de que todos los parlamentarios, tanto diputados como senadores, viajan habitualmente con cargo a fondos públicos, por lo que el quid de la cuestión no está en el viaje de uno o de otro, sino en la transparencia de los viajes de todos y de cada uno de ellos.
Las declaraciones de Guillermo Fernández Vara parecen abundar en este sentido, aunque todavía hay entre los socialistas extremeños personas como la diputada Ascensión Murillo que afirma que los viajes de Monago, de los de Sánchez no habló esta vez, no están claros y todavía queda mucho por explicar.
Monago se ha explicado de palabra, en ruedas de prensa y con entrevistas en diversos medios, y con documentos. Ha puesto sus cuentas a disposición de quien quiera consultarlas. De la oposición parlamentaria extremeña, sólo los diputados de IU-V, Pedro Escobar y Víctor Casco han pasado por el despacho presidencial para revisar los documentos. Ni el PSOE ni tampoco PREX-CREX han querido verlos.
Sobre los viajes de Pedro Sánchez a Canarias pagados por el Congreso de los diputados para promocionar su candidatura, Fernández Vara afirma que está a favor de que se regule esta cuestión para que haya "transparencia" y para evitar que se ponga "permanentemente en duda" el uso que hacen los políticos de los recursos públicos.
"Es un tema que para mí está agotado", ha remarcado Vara, para quien ahora sería positivo sacar una "enseñanza" de lo ocurrido, con el fin de "hacerlo de otra manera para que nadie tenga ninguna duda, y que no tengamos que estar poniendo permanentemente en duda las cosas", cuenta Europa Press.
No obstante, en declaraciones a los periodistas durante un acto organizado por la Fundación Rodríguez Ibarra en Mérida, ha abogado por que los políticos se centren "en resolver los problemas de la gente", ya que "añadirle desde la política problemas nuevos es un error".
En la fotografía de Europa Press, Guillermo Fernández Vara y Pedro Sánchez.