18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SORTEO

La UCE recomienda comprar la lotería en puntos autorizados y firmar una copia de lo que se juega si se comparte número

26 de Noviembre | 14:31
La UCE recomienda comprar la lotería en puntos autorizados y firmar una copia de lo que se juega si se comparte número
La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha recomendado comprar la Lotería de Navidad en lugares autorizados y ha incidido en que es "conveniente" firmar una copia de lo que se juega cuando se comparte un número para dicho sorteo.
   Éstas son algunas de las recomendaciones que la asociación ha trasladado de cara al próximo sorteo y a las que ha unido que se debe tener en cuenta que cuando se compran participaciones el premio lo pagará la entidad que emite esa participación y no Loterías y Apuestas del Estado.

   La UCE explica que, según el CIS, tres de cada cuatro españoles comparte su participación en la Lotería de Navidad, por lo que ha aconsejado que todos los partícipes firmen una copia de lo que juegan juntos, con el importe de cada uno, y guarden un ejemplar.

   Entre los consejos, también se encuentra el de guardar en un lugar seguro el décimo, porque cada uno de ellos se identifica no solo por el número, también por la fracción y la serie.

   "Estos tres aspectos se repiten en varias ocasiones en el boleto y su identificación es la que determina el cobro. Si en un décimo, por muy dañado que esté, se identifican estas características, Loterías y Apuestas del Estado está obligada a abonar el importe del premio", ha indicado.

   Si el consumidor opta por comprar lotería por Internet, éste debe tener en cuenta las mismas precauciones que para cualquier otra compra a través de la red.

 Tiene que acceder, por tanto, sólo a través de páginas web seguras, comprobando que la dirección empieza por https o que tiene un candado o una llave al pie o en la barra de direcciones.                                                                          

   "El email de confirmación que se recibe es el comprobante de la compra que ha de estar corroborada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Es decir, este email tiene la misma validez que un décimo físico, por lo que debes conservarlo hasta que compruebes si el número adquirido ha sido premiado", ha indicado.

   De igual forma, la UCE ha indicado que una "práctica fraudulenta" que se suele producir tras el sorteo de Navidad es la venta de décimos premiados con un 10 o un 20 por ciento más del importe total del décimo.

   Ante ella, la asociación de consumidores ha recomendado tener cuidado con estos incentivos, ya que si se accede el consumidor no podrá acreditar después ante Hacienda la procedencia de ese dinero, lo que podría suponer un acta de inspección que costaría "más de la mitad del importe ganado".

   Para evitar problemas en este sentido, los técnicos del Ministerio de Hacienda recomiendan a los agraciados por el sorteo que depositen los premios en una entidad financiera, de manera que sea ésta la encargada de gestionar su cobro. Asimismo, sugieren rechazar cualquier transmisión del billete premiado, por "mucha seguridad y garantía" que aparentemente pueda ofrecer el comprador.

   También, y después del sorteo, suelen aparecer intentos de fraude online, por lo que ha aconsejado tener cuidado si se recibe un correo electrónico diciendo que se ha resultado ganador de un premio.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.