Aumentan las bodas, los nacimientos y las defunciones en Extremadura según el INE
4 de Diciembre | 14:24
Redacción
Extremadura, con 4.565 alumbramientos, es la segunda autonomía, tras Ceuta, con un mayor incremento porcentual de los nacimientos durante el primer semestre del año 2014, según datos del Instituto Nacional de estadística (INE).
Según las estadísticas provisionales del INE, en el primer semestre de este año se han registrado en España 209.482 nacimientos, el 1,0% más que en el mismo periodo de 2013. De confirmarse estos datos, se trataría del primer incremento poblacional en un semestre desde el año 2010.
Continúa la tendencia descendente en el número de nacimientos de madre extranjera, que según el INE suponen el 17,6% del total de nacimientos, frente a 18,5% durante el mismo semestre del año pasado. El número de mujeres de nacionalidad extranjera también ha disminuido, por el efecto de la emigración y las nacionalizaciones producidas durante la primera mitad de 2014. Los partos aumentaron en Ceuta el 5,1%, en Extremadura el 4,7% y en el País Vasco, el 4,4%. El número de nacimientos subió en once de las diecisiete comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla.
La Rioja (-3,2%), Cantabria (-3,1%) y Castilla la Mancha (-2,9%) presentaron los mayores descensos en el número de nacimientos respecto del mismo periodo de 2013.
DEFUNCIONES
El número de defunciones crece todas las comunidades autónomas y se reduce en Ceuta y Melilla. Durante el primer semestre de este año se produjeron 5.751 defunciones en la región extremeña, nueve más que en el mismo periodo del año anterior.
El saldo vegetativo, nacimientos menos defunciones, fue negativo en Extremadura, con -1.185, y en otras ocho comunidades. No obstante el saldo vegetativo extremeño fue mejor, en 196 personas, que el del mismo periodo del año 2013. La variación natural de la población durante el año pasado registró en Extremadura un saldo negativo de -2.163 personas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Como en los primeros semestres de cada año suele haber, advierte el INE, mayor mortalidad y menor natalidad que durante los segundos semestres, el saldo vegetativo esperado para 2014, n el conjunto de España, es aún positivo.
BODAS
En el apartado de los matrimonios, Extremadura es la quinta región que más sube, con un incremento porcentual del 8,6. Durante el año 2013 se celebraron 3.136 enlaces matrimoniales en la comunidad autónoma extremeña.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.