3 de Octubre. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Echávarri y las OPA acuerdan seguir reclamando que las comarcas de Don Benito y Miajadas estén en el estrato 22 de la PAC

5 de Diciembre | 13:18
Redacción
Echávarri y las OPA acuerdan seguir reclamando que las comarcas de Don Benito y Miajadas estén en el estrato 22 de la PAC
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha acordado con las organizaciones profesionales agrarias (OPA) firmar un documento conjunto para seguir incidiendo ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en que haga el estudio e intente que las comarcas de Don Benito y Miajadas estén unidas en el estrato 22 en la nueva PAC (Política Agraria Común).


El acuerdo se ha tomado durante la reunión del Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (Carex) en la que Echávarri ha explicado los asuntos tratados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada este pasado jueves, afirma el Gobierno de Extremadura en una nota informativa.


El titular de la Consejería de Agricultura ha insistido en que la unión debe ser en la región 22, nunca en la 21, toda vez que ha resaltado que aunque Miajadas se quedara en el estrato 21 no perdería porque todos los agricultores y ganaderos van a recibir ayudas similares a las actuales, y ahora la comarca de Miajadas no tiene las mismas ayudas que la de Don Benito, aunque estén interrelacionadas.

Por ello, el consejero ha resaltado que la solicitud trasladada al Ministerio para que se unan responde principalmente a dar facilidad a la hora de la transferencia de derechos, movilidad de los agricultores y ganaderos en esa zona y simplificación.

Echávarri también se ha referido a otro asunto tratado en la Conferencia Sectorial y es que la Comisión ha matizado el acuerdo por el que los agricultores tienen que declarar que el 20 por ciento de sus ingresos provenga de la venta de sus productos. Todas las comunidades autónomas estuvieron de acuerdo en que ese parámetro sí se mantenga y así lo trasladaron al Ministerio.

En el escrito que han acordado la Consejería de Agricultura y las OPA también se pide que se respete ese 20 por ciento para reconocer al agricultor en activo.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.