METEOROLOGÍA
Noviembre ha sido extraordinariamente lluvioso y cálido en Extremadura
 | | 5 de Diciembre | 13:44
|
|
|
La precipitación para toda Extremadura en el pasado mes de noviembre, en términos globales y con una media de todos los puntos de la región, ha sido de 128,2 litros/m2, un valor "muy superior" al normal, de 86,4. El balance de la precipitación acumulada de enero hasta noviembre, es "positivo" en la región extremeña.
También, el balance de precipitación acumulada para el año hidrometeorológico, desde septiembre hasta noviembre de 2014, es "positivo".
En términos globales, con la media para todos los puntos de la región, se puede decir que la temperatura para toda Extremadura durante noviembre ha sido de 12,4 ºC, "valor superior" al "normal" para dicho mes, situado en 11,5 ºC.
Por ello, noviembre ha sido un mes "muy húmedo" en cuanto a las precipitaciones, y cálido respecto a las temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en nota de prensa.
PRECIPITACIONES MENSUALES
En Cáceres, la precipitación ha sido de 95,2 mm., y el porcentaje de carácter pluviométrico de 108 (húmedo); en Guadalupe 263,0, 168 (muy húmedo); en Guijo de Granadilla 115,4, 125 (húmedo); y en Navalmoral de la Mata 108,2, 122 (húmedo).
En Serradilla de 139,4 mm., 141 por ciento (húmedo); en Badajoz/Talavera 'B. A.' 91,2, 146 (húmedo); en Don Benito 89,6, 186 (muy húmedo); en Fregenal de la Sierra 191,4, 213 (muy húmedo); en Mérida 89,2, 197 (muy húmedo); y en Zafra 132,8, 158 (húmedo).
En este sentido, el porcentaje es el cociente entre la precipitación media y la normal para el período de referencia, expresada en tanto por ciento.
El carácter pluviométrico del mes, 'muy húmedo', 'húmedo', 'normal', 'seco' o 'muy seco', se establece según los quintiles de las precipitaciones del período de referencia 1971-2000.
Además, se califica como 'extremadamente seco' o 'extremadamente húmedo' cuando la precipitación mensual queda fuera del rango en dicho período de referencia.
TEMPERATURAS
La temperatura media en noviembre en Cáceres ha sido de 12,8 ºC, con una anomalía de carácter térmico de 1,1 (cálido); en Guadalupe 11,3, 0,6 (cálido); en Guijo de Granadilla 11,8, 0,2 (cálido); y en Navalmoral de la Mata 12,4, 1,2 (cálido).
En Serradilla 12,2, 0,0 (normal); en Badajoz/Talavera 'B. A.' 14,4, 2,2 (muy cálido); en Don Benito 13,9, 1,8 (muy cálido); en Fregenal de la Sierra 11,4, 0,3 (cálido); en Mérida 13,9, 1,2 (cálido); y en Zafra 12,9, 1,4 (muy cálido).
La anomalía reflejada es la diferencia entre la temperatura media del mes y la normal del período de referencia, expresada en ºC.
El carácter térmico del mes 'muy frío', 'frío', 'normal', 'cálido' o 'muy cálido', se establece según los quintiles de las temperaturas medias del período de referencia 1971-2000.
Además, se califica como 'extremadamente frío' o 'extremadamente cálido' cuando la temperatura está fuera del rango en dicho período.
|