POSIBLE CASO DE USURPACIÓN DE FUNCIONES E INTRUSISMO
En el llamado 'caso Bernal', ''lo único claro es que no hay nada claro'', afirma Monago
9 de Diciembre | 14:11
Redacción
|
|
El denomiado 'caso Bernal' sigue planteando más preguntas que respuestas en el Gobierno de Extremadura. "Lo único claro es que no hay nada claro", ha respondido el presidente José Antonio Monago al ser preguntado sobre si se había producido en las últimas horas alguna novedad que pudiese aclarar lo ocurrido.
Por lo que ha trascendido hasta ahora, el 'caso Bernal' pivota sobre unas supuestas gestiones realizadas por el diputado socialista, en el Parlamento extremeño, Miguel Bernal ante la embajada de España en Croacia. Según han dicho tanto el propio diputado como Guillermo Fernández Vara, secretario regional del PSOE extremeño, las gestiones realizadas por Bernal tenían como objetivo defender los intereses extremeños aprovechando sus buenas relaciones con el embajador.
Sin embargo, la embajada se ha puesto en contacto por carta con el Gobierno de Extremadura solicitando información sobre una persona, Miguel Bernal, que decía actuar en representación del Gobierno extremeño. La embajada deseaba saber qué pretendía hacer Bernal en Croacia y con quién se pensaba reunir como representante del Gobierno de Extremadura.
Bernal niega que se haya identificado como miembro o representante del Gobierno regional y asegura que al dirigirse por escrito a la embajada de España en Croacia firmó como "Miguel Bernal, portavoz de Economía y Empleo del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Extremadura".
Asegurá además el diputado socialista que se dirigió a la embajada española en Croacia, aprovechando sus buenas relaciones con el embajador, porque así se lo había pedido la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), pero la agencia no parece tener constancia de que le haya formulado tal petición al diputado socialista. Ni la agencia ni el Gobierno de Extremadura.
La Agencia Extremeña de la Energía está presidida por un miembro del Gobierno de Monago, José Antonio Echávarri, consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, que tampoco parece tener constancia del encargo. Ante la magnitud de lo ocurrio, la agencia, con su presidente a la cabeza, ha decidido abrir una investigación y esta misma semana mantendrá una reunión para debatir el asunto.
Bernal no ha desvelado hasta ahora de qué forma y a través de quien le llegó el encargo para que realizase gestiones en Croacia. Fernández Vara asegura que el diputado actúo con la mejor intención, pero seguramente se equivocó y se extralimitó, lo cual añade otra nota de confusión que incide en la irregularidad de lo ocurrido.
El presidente José Antonio Monago afirma, como no podría ser de otra forma, que, tanto en Croacia como en Serbia, en España o en cualquier otro país, al Gobierno de Extremadura lo representan los integrantes del Gobierno de Extremadura, no un diputado de la oposición. Añade Monago que cuando él estaba en la oposición no se le ocurrió arrogarse la representasción del Gobierno de Fernández Vara.
Monago se pregunta qué gestiones iba a realizar Bernal en Croacia, ante qué instituciones, para qué empresas, con qué finalidad y por petición de quién. Y concluye Monago afirmando que en el 'caso Bernal', "lo único claro es que no hay nada claro".
|