3 de Octubre. 21:09 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El número de trabajadores extranjeros desciende un 30 por ciento en Extremadura desde 2010

9 de Diciembre | 17:59
Redacción
 El número de trabajadores extranjeros en Extremadura ha descendido un 30 por ciento desde 2010, según el Análisis Randstad de ocupación de dicho tipo de empleados en España.

   Asimismo, en las dos provincias extremeñas ha disminuido el número de profesionales de este tipo, Badajoz (-38%) y Cáceres (-19%), según explica Randstad en nota de prensa.

   A su vez, a nivel nacional, el mercado laboral cuenta con más de 1,5 millones de profesionales extranjeros ocupados, mientras que en 2010 disponía de una cifra superior a 1,8 millones.

   El estudio se ha llevado a cabo a partir de datos extraídos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que abarcan los meses de octubre de 2010 y 2014.

CCAA

   En concreto, entre el periodo de 2010 y 2014, el descenso de los trabajadores extranjeros es común para las 17 comunidades autónomas. Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja son las tres regiones que registran una mayor tasa de caída, con un 39%, 30% y 28%, respectivamente.

   Mientras, Canarias (5%), País Vasco (10,7%) y Baleares (11,2%) son las que presentan un menor descenso.

   En términos absolutos, las que más puestos de trabajo de profesionales extranjeros han perdido son Madrid, Catalunya y Castilla-La Mancha, que oscilan entre los 30.700 trabajadores y los 67.800 empleados.

   Sin embargo, el Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura y la Rioja se encuentran por debajo del umbral de los 5.000 empleos, lo que las sitúa entre las comunidades autónomas que han perdido menos trabajadores extranjeros en estos últimos cuatro años.

   Respecto a 2013, el estudio de Randstad concluye que el mayor descenso se ha producido en Extremadura, donde el mercado laboral ha pasado de 15.000 puestos de trabajadores extranjeros a 11.400. Esta variación ha supuesto alcanzar una evolución negativa que alcanza una tasa del 24%.

   Así, de las 17 comunidades autónomas, las tres únicas que han incrementado su tasa de empleo para este tipo de trabajadores son Andalucía, Baleares, Comunitat Valenciana y Canarias, que han experimentado un repunte del 3,8%, 2,4%, 2% y 1,2%, respectivamente. Estas tres comunidades autónomas emplean un total de 9.144 profesionales extranjeros.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.