Tanto PSOE como Prex Crex han vuelto a insistir en saber por qué el Gobierno de Extremadura acude ahora al Fondo de Liquidez Autonómico cuando no lo hizo antes. El consejero de Hacienda y Administración Pública, Clemente Checa, ha señalado que antes no acudieron porque no lo consideraron “ni conveniente ni necesario”. Además, ha añadido que acudir ahora al FLA "no supone ajustes adicionales" para la comunidad.
Checa ha explicado que el acudir al FLA no tiene nada que ver con el déficit, “son dos conceptos que nada tienen que ver”. Además, ha indicado que acuden ahora porque “en virtud de lo establecido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 31 de julio los tipos de interés que ofrece el Ministerio de Hacienda para quienes acudan al FLA son menores ahora que en los mercados, lo que conlleva que para Extremadura recurrir a dicho fondo sea una “operación muy rentable desde el punto de vista económico".
Así, ha señalado que a partir del 31 de julio de este año “se dan condiciones mejores como el 1% de interés y dos años de carencia” así que ha incidido en que “el motivo de acudir al FLA es atender el pago a proveedores en condiciones mucho más rentables de las que existían”.
“Cuando económicamente hemos considerado que era rentable acudir hemos dado ese pasado y hemos acudido" porque "entendemos que es lo mejor para Extremadura ahora", ha sentenciado el consejero, quien ha insistido en que "antes (del pasado 31 de julio) las condiciones económicas eran realmente gravosas" y Extremadura se podía "financiar mejor en el mercado que a los tipos que nos ofrecía el Ministerio de Hacienda".
PSOE
El diputado socialista, Jorge Amado, ha señalado que la verdadera razón de acudir al FLA se basa en que para ello las comunidades autónomas tienen que cumplir con dos parámetros: el déficit y el techo de deuda pública. “Este techo está, según la ley de estabilidad presupuestaria, en un 17,5% del PIB y Extremadura lo ha superado con un 17,9%. Por ello no se tiene más remedio que acudir al FLA y presentar un Plan de Ajuste”.
Así ha explicado que las razones que ha dado el Gobierno regional son “falsas, el único motivo es que Monago ha disparado la deuda y será el presidente que más ha endeudado a Extremadura en una sola legislatura con una deuda de más de 3.500 millones de euros”.
Checa por su parte ha subrayado que el Ejecutivo extremeño acude ahora al citado fondo porque se encontró --ha dicho-- con un déficit de endeudamiento que arranca del 2011 cifrado en 808 millones de euros y que ha tenido --ha indicado-- que ir enjugando con tesorería de años posteriores.
Prex Crex
Por su parte, el portavoz parlamentario del Prex-Crex, Damián Beneyto, ha indicado que si el Gobierno extremeño se hubiera acogido hace unos meses al FLA la región se hubiera "ahorrado 90 millones de euros en intereses" que la comunidad según ha apuntado ha tenido que pagar. "Con las condiciones que había antes nos hubiéramos ahorrado dinero", ha sentenciado Beneyto, quien ha aplaudido que el Gobierno regional haya rectificado, ha dicho, y haya decidido recurrir ahora al fondo en cuestión.