18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad
PARPADEOS

Extremadura, polo cultural

11 de Diciembre | 12:47
Redacción
Extremadura, polo cultural
Extremadura va camino de convertirse en polo cultural. Y este extremo trae aparejado un caudal de sensibilidad y sapiencia -siempre necesario- pero también de dinero, que revierte sobre la economía extremeña, por el cauce del turismo y el empleo, y le da un poquito más de oxígeno para seguir remontando puestos en la escala de medidores de actividad y riqueza del mapa económico de las autonomías.

Hay quien piensa que la cultura ha de ser algo ajeno a los vulgares asuntos del dinero. Pero, por desgracia, para la creación y difusión de expresiones culturales y artísticas, ese poderoso caballero (que es Don Dinero) es bastante necesario. Si los artistas y creadores no reciben una remuneración, no pueden subsistir económicamente ni continuar desarrollando su vocación y profesión. Y si los promotores culturales no reciben un flujo de dinero proporcional al invertido, no pueden seguir invirtiendo en la promoción de este tipo espectáculos. Luego se puede discutir acerca de si los beneficios de unos y otros son excesivos o no, que ése es otro asunto… Pero lo que no tiene discusión posible es que la producción cultural necesita ser sostenible económicamente para poder ser rica en expresiones y continuada en el tiempo.

Ahí juega un papel importante lo público, porque, a veces, es necesario el aliento del sector público para la subsistencia de lo cultural. Pero sin confundirse, porque el aliento es un soplo necesario y puntual que no puede prolongarse infinitamente, ya que entonces no sería aliento sino una suerte de respiración asistida, que puede sostener la vida hasta la sanación (lo que es algo comprensible y positivo) o prolongarla artificialmente, camino de un seguro fallecimiento (lo que puede resultar entendible en el amor y la amistad, pero no en la gestión).

Hay quien, durante estos años del gobierno Monago, ha criticado la gestión cultural de la Junta. Pero los resultados y los números están encima de la mesa, a la vista de todos. Y estos avalan la labor del gobierno extremeño, tanto en lo que respecta a una inversión que ha generado un flujo de retorno (cosa que no conseguían los anteriores ejecutivos regionales), como en lo que alude al número y variedad de las producciones culturales, y a la gran cantidad de espectadores que han participado de ellas a lo largo de estos últimos tres años y medio.

El Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Womad, Contempopránea, los Festivales de Teatro de Badajoz y Cáceres, Badasom y multitud de grandes eventos, atestiguan el éxito de este modelo de gestión cultural emprendida desde lo público.

El nuevo modelo, expuesto en estos eventos durante los últimos años, ha conseguido situar a los escenarios extremeños en un lugar preeminente en el mapa cultural español. Y, a ello, han contribuido, también de manera muy relevante, actos sobre los que, a veces, ha sobrevolado la polémica, como los premios Ceres o el -recientemente anunciado- concierto de la banda de Woody Allen en Badajoz. Dos espectáculos muy mediáticos, que han conseguido acaparar la atención de los medios de comunicación de ámbito nacional, logrando que muchos ciudadanos de todas las regiones de España fijasen la vista en Extremadura y la contemplasen de una manera distinta a como lo hacían hasta ahora.

Todo esto, sumado a la posición que adoptó el Presidente Monago a propósito del IVA cultural, y a iniciativas como el bono cultural, ha contribuido de manera determinante en la conversión de Extremadura en una suerte de polo cultural, donde, además de florecer las letras y las artes, germina el empleo y la riqueza en un sector económico tan importante como otro cualquiera.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.