“Quiero seguir bajando los impuestos a todos los extremeños sin excepción. Fuimos el primer Gobierno de España que lo hizo en 2013, en más de 20 millones de euros, y con ello, hemos ingresado hoy 110 millones de euros más. Porque bajar impuestos genera siempre más ingresos, si uno los baja en el momento adecuado y con intensidad después de hacer los deberes”, afirma José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura.
Monago realizó esta afirmación en la gala de entrega de los IV Premios Empresario de Badajoz que convocan y concede el periódico gratuito La Crónica de Badajoz, perteneciente al Grupo Zeta, como El Periódico Extremadura, y la cadena radiofónica Onda Cero. El acto ha tenido lugar en el edificio Siglo XXI, la torre que levantó Caja Badajoz en la capital pacense.
Además de reafirmarse en su convencimiento de que la bajada de impuestos genera riqueza y beneficios, tanto para la administración como para el contribuyente, Monago le puso cifras a esos beneficios.
“Queremos impulsar una profunda reforma fiscal, con la que en lugar de 20 millones, vamos a bajar los impuestos a los extremeños en 114 millones de euros. Y esperamos no sólo recaudar con ello como mínimo 300 millones de euros que van a inyectarse en la economía extremeña, sino algo mucho más relevante. Les anuncio que si se aprueba la reforma fiscal, Extremadura tendrá en 2015 una tasa de paro por debajo del 25%”.
EMOCIÓN Y NÚMEROS
Esta referencia al desempleo fue uno de los titulares económicos de la noche, pero no fue el único. El acto estuvo marcado por la emoción de las personas galardonas y por las cifras que fue desgranando José Antonio Monago. Con emoción, que a veces llegó hasta las lágrimas, fueron recordando los premiados las dificultades que han pasado durante años para poner en marcha su empresa, para mantenerla a flote o para sostener y reorientar la empresa familiar. Con número fue dibujando el panorama extremeño Monago.
Y todo ello en una gala que se desarrolló con brillantez y en la que además de emprendedores, autónomos y empresarios de larga trayectoria, estaban presentes personas pertenecientes a diversos ámbitos de la sociedad extremeña y políticos como el presidente Monago, Francisco Javier Fragoso, alcalde de Badajoz, Germán López Iglesias, delegado del Gobierno en la región, Fernando Manzano, presidente del Parlamento de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y Pedro Escobar, diputados y líderes del PSOE y de IU, respectivamente, otros diputados en el parlamento regional, Valentín Cortés, presidente de la Diputación de Badajoz, varios integrantes del equipo de gobierno de Monago, altos cargos de la administración regional extremeña y ejecutivos del Grupo Zeta y de la cadena radiofónica Onda Cero.
EL ESTADO DE LA REGIÓN
El empresario de larga trayectoria Francisco Pinero Lemus ya avanzó, en su discurso de agradecimiento por el premio que se le entregaba, algo que, posteriormente, reafirmaría Monago. “Se está viendo algo de claridad”, dijo, “y el 2015 será un año muy próspero para los negocios”. Fue la percepción de un empresario experto y, a continuación, llegó el informe, con datos y estadísticas oficiales, del presidente del Gobierno extremeño que presentó, con cifras, el “estado de la región”.
“1.- Somos la región en la que más ha aumentado la ocupación en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
“2.- Tenemos 44.000 desempleados menos en el último año y medio y menos tasa de paro que en diciembre de 2011, según la EPA.
“3.- Hay 1.372 autónomos más que en diciembre de 2011. Según datos de la Seguridad Social
“4.- Extremadura es la segunda comunidad autónoma en la que más sube la confianza empresarial, según el Instituto Nacional de Estadística.
“5.- Estamos consiguiendo de los mayores incrementos del país en recaudación por el IRPF, el IVA y el impuesto de Sociedades, según la Agencia Tributaria.
“6.- Nuestra actividad emprendedora crece un 14%, según el Informe GEM.
“7.- Somos la región en la que más crece el empleo en el comercio minorista, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).
“8.- Tenemos el mejor dato de septiembre de la historia en turismo, según el INE.
“9.- Nuestra firma de hipotecas se dispara en septiembre un 29% y suben un 2.56% la matriculación de vehículos el último año, con datos del INE.
“10.- Extremadura lidera el número de nacimientos en el país, dice el INE.
“11.- Extremadura es la segunda región con mayor nivel de prestaciones por desempleo.
“12.- Extremadura reduce un 15% las listas de espera.
“13.- Además, hemos aumentado un 8.79% las persona atendidas por la Ley de Dependencia.
“14.- Y hemos conseguido récords históricos en turismo. De 2011 a 2013 han visitado la región casi 4,5 millones de turistas, 400.000 más que en el período anterior. En los nueve primeros meses de 2014, hay además un 5,3% más de pernoctaciones que en el mismo periodo del año pasado”.
Monago resaltó que todo ello se ha conseguido en sólo tres años y a pesar de partir de una situación muy elevada tanto en el déficit como en el endeudamiento.
“Somos una región emergente y si hubiese unos premios como éstos (los que conceden La Crónica de Badajoz y Onda Cero) para comunidades autónomas, estoy convencido de que Extremadura se llevaba el premio a la región revelación. Y eso, les aseguro, merece dejarse la vida por los extremeños y por todos ustedes”, concluyó el presidente del Gobierno de Extremadura.