18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ENCLAVE MEDITERR?NEO

Medio Ambiente invierte más de 2 millones de euros en el parque natural de Cornalvo

15 de Diciembre | 13:00
Redacción
Medio Ambiente invierte más de 2 millones de euros en el parque natural de Cornalvo
La Dirección General de Medio Ambiente ha invertido en lo que va de legislatura más de 2 millones de euros en el parque natural de Cornalvo, situado junto a Trujillanos y Mérida, según se ha puesto de manifiesto en la reunión de la Junta Rectora del parque natural, celebrada en las dependencias del centro de recepción de visitantes de este privilegiado enclave de bosque mediterráneo. La reunión ha estado presidida por presidida por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes.
La inversión exacta en este enclave durante los últimos tres años y medio es de 2.201.397 euros. De ellos, más de 600.000 euros se han invertido en  el arreglo y mejora de más de 40 kilómetros de caminos rurales incluidos dentro del parque natural, atendiendo así a una demanda histórica por parte de los propietarios de fincas y visitantes de Cornalvo, afirma el Gobierno extremeño en una nota informativa. 

"Del mismo modo, destacan los más de 800.000 euros destinados en conjunto a mejoras de hábitats, creación y mantenimiento de núcleos de cría y majanos para conejos, así como la instalación de islas flotantes artificiales para las aves en el embalse de Cornalvo, la construcción de observatorios para aves, infraestructuras de uso público y adecuación y señalización de senderos y rutas", añade la nota.

En el capítulo de las ayudas otorgadas, destacan los más de 600.000 euros adjudicados para la regeneración de las dehesas del parque natural y su entorno, así como las concedidas para el desarrollo sostenible en áreas protegidas o mejora de cotos de caza.

El parque natural de Cornalvo tiene una superficie de 11.600 hectáreas, se encuentra enclavado dentro de los términos municipales de Aljucén, Guareña, Mérida, Mirandilla y San Pedro de Mérida y representa el típico sistema adehesado asociado a matorral de monte mediterráneo, donde se cobijan distintas especies de  interés, representativas de la fauna ibérica.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.