19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ECONOMÍA

La autoridad fiscal ve riegos "muy elevados" de incumplimiento del objetivo de déficit para el 2015 en Extremadura

16 de Diciembre | 18:07

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve riesgos "muy elevados" de incumplimiento del objetivo de déficit para 2015 en algunas comunidades, entre las que se encontraría Extremadura. La AIReF ha publicado este martes el informe sobre las líneas fundamentales de los presupuestos de 2015 de las comunidades autónomas, en el que señala que el objetivo de déficit del 0,7 por ciento en 2015 es "de muy difícil consecución".


   Así, indica que la "muy probable" desviación en 2014 y los "riesgos adicionales" detectados en el escenario de 2015 exigen "la aplicación temprana de medidas preventivas de carácter automático" previstas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, como que las comunidades incumplidoras ajusten su nivel de gasto a una "previsión realista" de sus ingresos, que deberían ir actualizando según cambien las circunstancias.

   Concretamente, la autoridad fiscal ve riesgos de incumplimiento del objetivo de déficit para 2015 en Aragón, Baleares, Madrid y La Rioja, y eleva a "muy elevados" los riesgos en Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia.

   En cambio, considera "muy probable" el cumplimiento del objetivo en Galicia, Navarra, País Vasco, así como probable en Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

   La autoridad fiscal, tras analizar los objetivos de estabilidad, deuda y la regla de gasto fijados para 2015 en cada una de las comunidades, concluye que tanto los ingresos previstos como los gastos máximos que pueden realizarse en el ejercicio presentan un "riesgo elevado" de desviación respecto del objetivo fijado.

   Por ello, recuerda que el artículo 18.1 de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria prevé como medida automática de prevención el ajuste del gasto público vinculado al seguimiento de los datos de ejecución presupuestaria.

HACER UNA PREVISIÓN "REALISTA" DE INGRESOS


   En este sentido, asegura que las comunidades con riesgo de incumplimiento deben ajustar sus gastos a una previsión "realista" de los ingresos que tendrán que ir actualizando en caso de que se materialicen los riesgos detectados en el proyecto de Presupuestos de 2015.

   El riesgo de incumplimiento del objetivo del próximo año deriva del cierre de 2014, que se presenta "muy ajustado" y requiere, según la autoridad fiscal, que se hayan intensificado los controles y se estén aplicando de "forma rigurosa" las órdenes de cierre contable aprobadas en el último trimestre del año. Además, subraya que en algunas comunidades se ha detectado un riesgo "más o menos elevado de desviación" en el objetivo de déficit para 2014, "que requerirá un esfuerzo adicional en 2015".

   Por último, afirma que no puede pronunciarse sobre el objetivo de deuda y la regla de gasto de las comunidades autónomas por falta de información, por la incertidumbre sobre las operaciones computables en el objetivo de deuda y por la falta de rodaje en el cálculo de la regla de gasto.

   Por todo ello, pide mejorar la transparencia, tanto en la fijación de los objetivos como en la información necesaria para verificar la adecuación de los presupuestos a los mismos, así como mejorar y ampliar el contenido de la información que acompaña a los presupuestos, coordinar los calendarios de tramitación de los presupuestos, integrar las cuentas públicas en un marco plurianual y aplicar los mecanismos previstos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria para la prevención y detección de posibles desviaciones, a fin de evitar retrasos que dificulten su corrección.

INFORME SOBRE LAS LÍNEAS DE PRESUPUESTOS DE EXTREMADURA PARA 2015


   El esfuerzo fiscal que Extremadura debe realizar en el bienio 2014-2015 representa el 0,2 por ciento del PIB regional previsto para 2015, según se indica en el informe sobre las líneas fundamentales de Presupuestos para 2015 de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

   La comunidad extremeña cerró el ejercicio 2013 con una necesidad de financiación de 147 millones de euros, un 0,9 por ciento de su PIB regional. Partiendo de este resultado, para llegar al cumplimiento del
objetivo de estabilidad en 2015, tiene que reducir su déficit en 26 millones de euros, el 0,2 por ciento del PIB regional previsto para 2015.

   Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, existen "riesgos" de que en el 2015 Extremadura no alcance el objetivo de déficit fijado para ese año en el 0,7 por ciento de su PIB regional.

   A partir de la información disponible en el cuestionario de líneas fundamentales remitido por la comunidad, facilitado por la Central de información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) y corregido posteriormente por la comunidad, y en el proyecto publicado de presupuestos generales de la misma para 2015, existen "riesgos de que su ejecución no garantice el cumplimiento del objetivo de estabilidad para este ejercicio".

   Estos riesgos se basan en "prácticamente certidumbre de incumplimiento" del objetivo fijado para 2014. En el escenario  presupuestario previsto por la comunidad al cierre del ejercicio, el déficit alcanza 253 millones de euros, lo que representa el 1,5 por ciento de su PIB regional.

   Además, en este escenario se aprecia un "riesgo de incumplimiento" de determinados ingresos que supondría realizar un esfuerzo adicional en 2015, en principio no previsto por la comunidad en el proyecto
presentado.

   Asimismo, los riegos también se basan en el "riesgo de desviación" observado en el proyecto de presupuestos para 2015. Los "mayores riesgos de desviación" detectados en el proyecto de presupuestos se centran en los ingresos de capital.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.