Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Tanto tiempo pidiendo transparencia...

16 de Diciembre | 13:24
El pasado miércoles veía la luz el Portal de Transparencia del Gobierno de España que llevaba un tiempo gestándose, convirtiéndose así en uno de esos nacimientos esperados con ansia, entusiasmo, incredulidad y necesidad por parte de los implicados. En horas el número de visitas fue desorbitado, incluso puede decirse que se rompieron todas las previsiones posibles. Si ponemos en una balanza el interés de la vicepresidenta del Gobierno porque esta web llegara a buen puerto y la necesidad de los ciudadanos por conocerla, ese día se decantaba por los segundos. ¡Qué de regalitos se hubiera llevado el recién nacido si hubiera sido de carne y hueso!

En la página se puede conocer el salario de los diferentes miembros del Gobierno, presidente, ministros, secretarios de Estado, jefes de gabinete, altos cargos en general; hay algunos sueldos que han llamado especialmente la atención, como el de los presidentes y directores de sociedades estatales y entidades empresariales públicas, los que han levantado más suspicacia entre todos. Pero se ha hablado tanto de si se cobra mucho o poco, de si habría que cambiar esos salarios, aumentar o disminuir algunos, se ha convertido en la conversación de corrillos no solamente a pie de calle, sino hasta en los pasillos del Congreso, se ha hablado tanto de Euros, que voy a dejar a opción del consumidor seguir hablando de cantidades.

Bueno, ahora que la transparencia se ha materializado, eran muchos los escépticos ante si se crearía o no este portal, ahora que podemos conocer esos sueldos, que podemos hablar de dinero, mira que nos gusta hablar de ello, ¿ahora qué? Satisfechos, tranquilos,…no, porque claro, ¿qué consideramos cada español que es la transparencia? He oído decir por ahí que el portal es traslúcido más que transparente, que deja pasar la luz pero que no se puede ver nada, una luz cegadora que impide ver más allá, que no es incoloro, inodoro, insípido y transparente, ¡uis no! , si eso es el agua, en definitiva, es de todo menos lo cada español querría que fuera, nunca llueve a gusto de todos. ¡Ay Mariano, no preguntar uno por uno a los ciudadanos!

Aquí todos somos tenemos una inteligencia sobrenatural, tenemos conocimientos de los campos más difíciles que podamos imaginar, sabemos de todo y más que nadie, para qué necesitamos alguien que nos gestiones si con nosotros basta. ¡Somos la caña! Y, por eso, porque somos los mejores vamos siempre por delante y ahora que llega el Portal de Transparencia se nos queda corto, cuando por fin conocemos esos sueldos, como somos tan listos, queremos conocer al céntimos la vida y milagros de quienes aparecen en el telediario cada día. Esta web ya no es nada, nace y muere a la vez para los ciudadanos, algo que en mi cabeza no encaja, como todos quiero saber en qué se gasta el dinero de mis impuestos y cómo se hace, quiero conocer los salarios de quienes nos gobiernan, algo que es mucho más complicado que conocer una cantidad, pues creo no estar capacitada para valorar el trabajo que desempeñan, los riesgos que corren, el poder que tienen que ejercer, todo ellos tiene que llevar su repercusión económica, pero yo confío en los datos que nos proporcionan, España no está para mentiras y no aceptaríamos más embustes y engaños, por eso sé que los números son reales, a pesar de las predicciones de las pitonisas que nacen como setas ante noticias como éstas. En definitiva, como esos números no son los que muchos querrían que fueran, pues no nos los creemos y punto.

El jueves me mosqueaba, tengo que reconocerlo, cuando en una tertulia radiofónica tratábamos este tema. No podía entender como habíamos estado pidiendo conocer datos concretos y certeros sobre nuestros políticos, nos habíamos convertido en el altavoz de los ciudadanos y cuando por fin este sueño se hace realidad, ¿qué ocurre? Pues nada, lo que era de esperar, algunos de los compañeros no estaban conformes, no se creían los datos, querían saber más, algunas veces pienso que más de uno querría conocer la lista de la compra de Rajoy o el gasto en peluquería de Soraya Sáenz de Santa María. La transparencia se había convertido en el tema de conversación más recurrente de todos los españoles, en el que todos coincidíamos y cuando por fin se consigue… tanto tiempo pidiendo transparencia…
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.