18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
YA ESTÁN CONVOCADAS LAS DEL AÑO 2015

Casi 1.400 familias reciben este año las ayudas del Gobierno extremeño para el fomento de la natalidad

29 de Diciembre | 19:52
Redacción
A un total de 1.384 familias extremeñas se les han concedido este año ayudas del Gobierno de Extremadura para el fomento de la natalidad. 745 de las familias beneficiadas residen en municipios de hasta 3.000 habitantes y 639 en localidades que superan ese límite de población, afirma el Ejecutivo extremeño. La Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales ya ha convocado nuevas ayudas para el fomento de la natalidad durante el año 2015. Para este fin se destina un millón de euros. 
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este lunes el decreto que regula estas subvenciones y la convocatoria para 2015, que nace con una dotación de un millón de euros y con carácter ampliable, dado que la cuantía consignada en los presupuestos regionales del próximo año para ayudas a las familias y la natalidad en el medio rural asciende a un total de 2.587.384 euros.

La Dirección General de Política Social y Familia destaca que el Gobierno de Extremadura ha realizado un “importante esfuerzo” por mantener su línea de ayudas al fomento de la natalidad durante esta legislatura, pues otras regiones decidieron eliminarlas durante la crisis, así como el Estado, que en 2010 suprimió la ayuda de 2.500 euros por nacimiento.

Sólo otras seis comunidades autónomas, además de Extremadura, conceden actualmente ayudas directas a la natalidad.

La normativa que acaba de publicar el DOE regula las subvenciones que, por nacimiento, adopción acogimiento preadoptivo o situación equivalente, en el caso de adopción internacional, se destinan a las familias residentes en Extremadura para incentivar la natalidad en la comunidad autónoma.

Las ayudas se recibirán por nacimientos o supuestos equiparables que se produzca entre el 1 de enero y 31 de octubre del año 2015, así como por los ocurridos en noviembre y diciembre del 2014.

CUANTÍA DE LA AYUDA

La cuantía de la ayuda depende del lugar de residencia del beneficiario. S se trata de poblaciones que no superan los 3.000 habitantes, la subvención consiste en un pago único de 1.400 euros por hijo desde el primero.

Esta ayuda se ha puesto en marcha por primera en vez en este 2014 con la finalidad de fomentar el crecimiento demográfico en las zonas rurales y, al mismo tiempo, contribuir a evitar su despoblamiento. El Gobierno de Extremadura asegura que reeditará estas ayudas el próximo año renovando, de este modo, esa discriminación positiva hacia estos territorios.

En el caso de municipios de más de 3.000 habitantes, la ayuda consistirá en el abono de un pago único de 500 euros por el segundo hijo y de 1.000 euros por cada hijo a partir del tercero inclusive. Si los supuestos fuesen múltiples, la ayuda consistirá en un pago único de 1.000 euros por hijo, incluido el primero, explica la administración extremeña.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS

Entre los requisitos para ser beneficiario, se establece que la renta anual de la unidad familiar no supere 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples anual (IPREM) considerado en doce mensualidades para familias de hasta dos hijos -lo que supone una cuantía anual de 19.170 euros-. Este número se irá incrementando en 0,5 puntos por cada hijo adicional.

El solicitante deberá estar empadronado y residir de manera efectiva en cualquier municipio extremeño. En el caso de quienes residan en poblaciones que no superen los 3.000 habitantes, deberá acreditarse tres años de empadronamiento inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud en la referida población o bien el empadronamiento ininterrumpido durante los últimos tres años en poblaciones que no superen los 3.000 habitantes.

En las localidades de más de 3.000 habitantes, el solicitante deberá acreditar un año de empadronamiento inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud en la referida población o cinco años de residencia a lo largo de los últimos diez años en la comunidad autónoma.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes podrán presentarse desde el día 2 de enero hasta el 30 de noviembre de 2015, con las limitaciones previstas en función de la fecha del hecho causante.

Si el nacimiento, la adopción u otro supuesto equiparable se ha producido entre el 1 de enero y el 31 de octubre, la solicitud deberá presentarse en el plazo máximo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de nacimiento o de la resolución administrativa y/o judicial de adopción, acogimiento preadoptivo o situación equivalente, en el caso de adopción internacional. Si se originase durante el mes de octubre, la fecha límite de la presentación de solicitudes será el 30 de noviembre.

Si se ha producido entre el 1 y 31 de diciembre de 2014, ambos inclusive, se establece un plazo máximo de dos meses a contar desde el 2 de enero. Si ha tenido lugar entre el 1 y 30 de noviembre de 2014, este plazo será de un mes a contar desde esta misma fecha siempre que no se haya optado a la convocatoria de 2014.

REDUCCIÓN DEL PLAZO DE RESOLUCIÓN A LA MITAD

La normativa publicada hoy en el DOE mantiene el esquema del Decreto 35/2014 que regulaba anteriormente las ayudas al fomento de la natalidad, aunque introduce algunas modificaciones con el fin de establecer un marco normativo sencillo, claro y poco disperso que facilite su comprensión y conocimiento por los ciudadanos, afirma el Gobierno de Extremadura.

Se reduce el plazo de resolución de 6 a 3 meses desde la entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para resolver.

Además, se establece una modificación en el caso de partos, acogimientos o adopciones múltiples en poblaciones de más de 3.000 habitantes. En el decreto precedente se concedía la ayuda a partir del segundo hijo con 1.000 euros por hijo si se trataba de dos hijos, y 1.500 si eran tres o más. Con la nueva normativa, esta ayuda consistirá en un pago único de 1.000 euros por hijo a computar no ya desde el segundo, sino desde el primero.

Esta convocatoria para 2015 se ha efectuado en el régimen de tramitación anticipada con el objetivo de que el plazo de presentación de instancias se inicie a comienzos del próximo año.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.