Según ha afirmado Cañada en rueda de prensa, el acuerdo entre ambos partidos está basado en el consenso, y ha matizado "sin él (sin consenso) no" harán "nada". "E incluso si hay discrepancias, algo lógico, pondremos en reserva todo hasta que se pueda llegar a pactar", ha añadido.
Los respectivos comités ejecutivos serán los encargados de aprobar el pacto, y según ha explicado el presidente de Extremadura Unida, "a partir de ahí" empezarán a dar "los nombres de las principales listas autonómicas o municipales".
A pesar de este posible acuerdo con PREx-CREx, Cañada ha asegurado que "cada partido va a mantener su propia identidad, su sede, sus órganos". Por ello, ha señalado que los valores que su partido defenderá serán los mismos de "siempre".
"Defendemos el interés de Extremadura por encima de todo, dentro de un marco de derechos humanos en el que la vida es, para nosotros, el valor fundamental", ha declarado, al tiempo que ha expresado la "decepción" de su partido ante lo que ellos denominan como "falta de coraje" del Partido Popular para mantener su programa respecto a esto.
Asimismo, ha hecho hincapié en que desde Extremadura Unida se considera que la región "siempre ha merecido otro trato". Además, ha señalado que desde este partido político se apela a la igualdad y unidad de toda España, tras lo cual ha considerado "injusto que los separatistas se lleven ahora más de mil millones de las antiguas pesetas porque no les dio la gana someterse a las normas comunes"
También ha querido hacer públicos los posibles nombres con los que se presentarían juntos ambos partidos a las elecciones, tales como "Extremadura Unida Regionalista" o "Extremadura Unida PREx-CREx"
DOCENTES