18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SEGÚN SEOPAN, PATRONAL DE LAS GRANDES CONSTRUCTORAS

La licitación de obra pública subió hasta noviembre el 74,4% en Extremadura, llegando a los 668,2 millones de euros

7 de Enero | 23:50

   La obra pública licitada por parte de las distintas administraciones en Extremadura durante los once primeros meses de 2014 alcanzó los 668,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 74,4 por ciento, en relación a idéntico periodo de 2013, según datos de la patronal de grandes constructoras, Seopan.


   El último informe de Seopan, que contiene los resultados provisionales de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2014 detalla que la comunidad acaparó en los once primeros meses del año un 5,4 por ciento de los proyectos licitados en el conjunto nacional, cifrados en 12.267,7 millones de euros.

   Del total de administraciones autonómicas, la licitación en el Gobierno de Extremadura ascendió en los once primeros meses de 2014 a 131 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,7 por ciento en   relación con 2013.

   A nivel nacional, la licitación de obra pública ha encadenado a cierre de 2014 dos ejercicios consecutivos de crecimiento, dado que a cierre del pasado mes de noviembre sumaba una inversión de 12.267 millones de euros, importe un 60 por ciento superior al de un año antes y que ya superaba al de todo el ejercicio 2013, según la patronal de grandes constructoras Seopan.

   La promoción de obras de líneas de Alta Velocidad (AVE) y el repunte en los trabajos de conservación de carreteras constituyeron los principales motores de la obra pública.

   La licitación de contratos del AVE acaparó la quinta parte del total de obras promovidas por el conjunto de las administraciones públicas, dado que sumó 2.644 millones de euros en los once primeros meses del año, casi el triple (+173 por ciento) que un año antes.

   Por su parte, las obras de carreteras casi se duplicaron (+89 por ciento) entre enero y noviembre y supusieron un importe de 2.669 millones de euros.

   Los datos de licitación de cierre de noviembre, difundidos este miércoles por Seopan, garantizan así un segundo incremento anual consecutivo de la obra pública, que empieza de esta forma a remontar los seis ejercicios consecutivos de descensos que encadenó entre 2007 y 2012.

   No obstante, el repunte del sector parte de mínimos, dado que en los seis años de caídas acumuló una contracción del 70 por ciento desde el máximo de 46.700 millones de euros que se anotó en 2006.

   En cuento a los datos de cierre de noviembre, el impulso al AVE y la conservación de carreteras provocó que el Ministerio de Fomento, principal organismo inversor de la Administración central, multiplicara por más de dos su licitación de obra, que totalizó 4.480 millones de euros y supuso más de la tercera parte (el 36,5 por ciento) del total estatal.

   Por su parte, las comunidades autónomas elevaron un 21 por ciento la licitación de obras entre enero y noviembre del pasado año, cuando las distintas administraciones regionales pusieron en marcha trabajos que suman una inversión de 2.610 millones de euros, el 21 por ciento del total.

   De su lado, las administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones y cabildos) promovieron obras por un total de 3.784 millones de euros, un 53 por ciento más y el 30,8 por ciento del total.

SOLO DESCIENDEN LAS OBRAS HIDRÁULICAS


 

   Por tipos de obras, los trabajos de grandes infraestructuras coparon las tres cuartas partes de las obras licitadas, al sumar 9.142 millones, un 57,8 por ciento más que un año antes.

 

   El incremento de las obras del AVE y de carreteras se vio reforzado por el aumento de los proyectos de puertos (+106 por ciento) y medioambientales (+23 por ciento). Sólo los proyectos hidráulicos cerraron noviembre con descensos, del 17 por ciento.

 

   En cuanto a los trabajos de edificaciones públicas, la licitación de obras en centros sanitarios creció un 80 por ciento y sumó 290 millones de euros, mientras que las de instalaciones deportivas y docentes progresaron un 67 por ciento y un 33 por ciento, respectivamente.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.