El PSOE ha llevado al Pleno de la Cámara una propuesta de impulso instando a la Junta de Extremadura a continuar con la tramitación y resolución de las “21.000” solicitudes de Renta Básica pendientes durante el cambio de la norma que la regula, y a continuar con las renovaciones pendientes durante la transición del cambio de la normativa.. Prex Crex e IU aunque han considerado la propuesta “electoralista” han votado a favor mientras que el PP no la ha apoyado al asegurar que no es verdad que haya 21.000 solicitudes pendientes.
La diputada del PSOE, Isabel Gil Rosiña, ha sido la encargada de defender esta propuesta y ha señalado que la gestión de la Renta Básica “sigue siendo una chapuza. Se ha hablado mucho y se ha resuelto poco”. Y ha criticado que se vaya a pagar a pocos meses de las elecciones. "Si ahora con el horizonte de las elecciones en el mes de mayo ustedes han recobrado la voluntad política de pagarla, bienvenido sea, pero páguenla y páguenla a todos. Páguenla y tramiten todas las que están pendientes".
De esta forma, como ha indicado, son "más de 14.000" las solicitudes que durante el tránsito del cambio de una ley a otra "ni siquiera se había abierto esa carpeta y que ustedes pretenden tirar al cubo de la basura. Les pedimos que rectifiquen”.
Rosiña ha criticado que la realidad no es la felicidad de las 7.000 personas que según dijo el presidente extremeño el día 30 de diciembre perciben esta prestación sino que el propio Monago el pasado agosto "ordenó a todos los servicios sociales de base de se paralizaran las solicitudes de la Renta Básica". “Esta es la política social de la desprotección”.
“La iniciativa de hoy es necesaria porque la nueva ley lo que ha hecho es dejar a mucha gente fuera de poder solicitar la Renta Básica y la muestra de su fracaso es que han tenido que ampliar un mes más el plazo de convocatoria. El caso sigue siendo permanente porque el problema no es la ley sino la gestión”.
Por su parte, la diputada del Prex Crex, Fernanda Ávila, ha señalado que le “molesta” que estemos en enero y se vuelva a hablar de Renta Básica por parte del PSOE “con el único interés de preparar su discurso electoralista”. Aun así, y a pesar de eso, Ávila ha señalado que van a votar a favor de la propuesta porque “sabemos que hay solicitudes que están paralizadas y si no hay voluntad política por parte del Gobierno esas solicitudes no se van a resolver”.
El diputado de IU, Víctor Casco, ha indicado que “estamos ante un debate muy viciado” y ha señalado que “vamos a votar a favor a pesar de que solo se busca un rédito electoral”. En esta línea, ha considerado que es imposible que se tiren a la basura las solicitudes porque lo impide la normativa, al tiempo que ha indicado que la situación de la Renta Básica es un "problema de voluntad política".
Finalmente la diputada popular, Francisca Rosa, ha señalado que mientras el PSOE "habla de políticas sociales", otros (el PP) "trabajan en políticas sociales", al tiempo que ha criticado que los socialistas "nada hicieron" en relación a la Renta Básica porque "nunca creyeron en este derecho".
“No es verdad que hay 21.000 solicitudes pendientes de tramitación porque se están tramitando. Vamos a seguir trabajando por conseguir corregir las desigualdades que los socialistas dejaron”.