El diputado socialista, Francisco Macías, ha incidido en que ayer se aprobó, con el voto a favor de la oposición, la propuesta de impulso en la que se instaba a la Junta a convocar un grupo de trabajo para elaborar proyectos que se puedan integrar en el documento que el Gobierno de España ha de presentar para el Plan Juncker. Macías ha señalado que esta iniciativa se trata de “una mano tendida” para que los proyectos de Extremadura “vayan a Madrid y Europa con el apoyo de toda la región”.
“Queremos decir al Gobierno de Extremadura que ponga en marcha el grupo de trabajo compuesto por los cuatro grupos políticos y los agentes sociales, cuanto antes”, ha señalado el diputado socialista que ha insistido en recordar que con esto “queremos hacer un discurso de concordia. Dar la mano al gobierno e ir todos unidos y defender los intereses de Extremadura”.
Según ha señalado Macías, Europa vive un estancamiento económico que está provocando conflictos sociales. “Ahora los principales objetivos que busca Europa son el empleo y el crecimiento económico”. El diputado socialista también ha explicado que su grupo parlamentario está preocupado por Extremadura porque “no aparece en el Plan Estratégico 2016-2020 en temas de transporte y energías renovables. Delos 50.000 millones presentados por el Gobierno de España a este plan, el 50% está destinado a energía y Extremadura no está contemplada. Además, hay 6.000 millones para transporte donde aparecen el corredor del Mediterráneo y el del Atlántico y Extremadura no aparece tampoco. Por ello nos planteamos elaborar un paquete de proyectos”.
Según Macías lo que se pretende elaborar es un Plan de Infraestructuras que incluya proyectos estratégicos para Extremadura enfocados en la energía, el transporte, infraestructuras digitales, infraestructuras sociales, pymes y empleo juvenil. “Estamos hablando de un asunto de interés regional y lo que intentamos hacer ayer en el Pleno con nuestra propuesta es ofrecer al presidente de la Junta nuestra mano tendida. La idea es que vaya a Madrid y a Europa con el apoyo de toda la región”.
“Pedimos al Gobierno que constituya este grupo de trabajo y sugerimos que no solo cuente con Extremadura sino que también lo haga con Portugal. Es una oportunidad que los extremeños no vamos a dejar pasar. Es el momento de actuar y actuar todos juntos”.
Macías ha señalado que si el Gobierno regional no lo hace ellos pondrán en marcha el grupo de trabajo hablando primero con los grupos parlamentarios que lo apoyaron, Prex Crex e IU, “y a partir de ahí hablaríamos con el PP y los demás agentes sociales”. Pero también ha señalado que “este sería el Plan B”.
En alusión a las 68 medidas que el presidente autonómico afirmó haber presentado al Gobierno central en el marco de este plan, ha indicado, en respuesta a preguntas de los periodistas, que "nadie conoce los proyectos que Monago ha presentado al Gobierno de España" al tiempo que ha asegurado que "si son buenos, los apoyarán”.