MONAGO EN LA JUNTA DIRECTIVA DEL PP EN CÁCERES
El Partido Popular ha sabido gobernar ''en medio del temporal'' una Extremadura que el PSOE dejó ''encallada''
 | | 9 de Enero | 22:55
|
|
|
El presidente del PP de Extremadura y jefe del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, ha destacado que su partido ha sabido gobernar "en medio del temporal" a una región que el PSOE "dejó encallada" tras sus años de mandato.
Monago, que ha participado en la Junta Directiva que el PP de la provincia de Cáceres ha celebrado este viernes ante la presencia de cientos de afiliados, simpatizantes, alcaldes y portavoces 'populares' cacereños, ha aseverado que "el Gobierno de Extremadura es ahora, con el PP, un gobierno con alma, que trabaja teniendo como protagonistas a los ciudadanos extremeños".
Así, ha indicado que tras la estabilización de las cuentas públicas, el Ejecutivo autonómico está centrando sus esfuerzos en "construir una nueva Extremadura, levantando nuevos cimientos a través de medidas que ahora son una realidad en la región, como la renta básica, así como referentes a nivel nacional, como el Plan de Autónomos o la bajada de impuestos".
Sobre la renta básica, ha puntualizado que se trata de una prestación que se ha implantado en Extremadura gracias al PP, y de la que ahora se benefician más de 7.000 familias extremeñas. Ante esto, ha reprochado que el PSOE siga criticando lo que ellos (los socialistas) "no quisieron implantar", al igual que otras políticas de gran magnitud y beneficiosas para los extremeños, como la recientemente presentada reforma fiscal.
REFORMA FISCAL
Sobre la bajada de impuestos asegura que beneficiará al 95 por ciento de los extremeños, y que permitirá, si finalmente se aprueba, que más de 73 millones de euros puedan estar "en el bolsillo" de los ciudadanos y ayuntamientos, algo que, apostilla, "no gusta al PSOE, porque está anclado en el no por el no".
El presidente de los 'populares' extremeños ha resaltado igualmente que es "ahora" cuando en Extremadura "se habla de emprendimiento, de exportación, y de innovación" y de formación para los jóvenes.
A esto, ha agregado que ahora, con el PP en el gobierno extremeño en el Gobierno, "se ha garantizado" la renta a agricultores y ganaderos hasta 2020, al igual que los fondos europeos. Por otra parte, José Antonio Monago ha destacado que el paro ha bajado en Extremadura porque "el modelo que se ha implantado para luchar contra esta lacra difiere de aquel por el que apuestan los socialistas: el modelo andaluz, que sitúa la tasa de paro en el 35 por ciento", ha puntualizado.
"En estos tres años hemos hecho mucho y bien en momentos de extrema dificultad y contando con una oposición que aboga por el modelo de fracaso y que van a contracorriente de todo lo que pueda beneficiar a nuestra región", ha remarcado.
EL PP ES UN PARTIDO "SERIO"
Por su parte, el secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha destacado que el PP es "un partido unido, serio, responsable y que trabaja a favor de los ciudadanos, porque son el centro de las políticas" de los 'populares'.
Ante esto, ha animado a los alcaldes y portavoces a que en los comicios locales y autonómicos del próximo mes de mayo trasladen a sus vecinos el modelo político 'popular', con el que "se está consiguiendo sacar a Extremadura de la crisis, porque, aunque queda mucho por hacer, estamos en ya en la fase de la recuperación económica".
En parecidos términos se ha pronunciado el presidente del PP de Cáceres, Laureano León, quien ha valorado que "el PP ha sido, junto con la ciudadanía extremeña, una parte esencial a la solución de los problemas" a los que se ha enfrentado durante estos tres años el Gobierno de Extremadura y la Diputación de Cáceres, mientras que, "el PSOE, fue parte del problema, y el partido que metió a la región en situación de quiebra".
Asimismo, León ha apuntado que "si bien el PP no puede sentirse conforme por la situación actual, sin duda la región extremeña está en la buena dirección" ya que, añade, "el PP es garantía de eficacia y con vocación de servicio público".
En este encuentro han participado también el secretario del PP de la provincia, Diego Sánchez Duque, y dirigentes locales como la regidora cacereña, Elena Nevado, el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, así como el de Plasencia, Fernando Pizarro, y miembros de la dirección regional, tales como los vicesecretarios de Organización y Comunicación, Juan Parejo, y Luis Alfonso Hernández Carrón, respectivamente, entre otros cargos provinciales y regionales.
|