3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CAMPO

APAG Extremadura Asaja considera ''aceptable'' el nivel de puntualidad de la Consejería en el pago de la PAC

9 de Enero | 23:06

La organización APAG Extremadura Asaja considera "aceptable" el nivel de celeridad en el pago de la PAC e insta a la Consejería de Agricultura que "de igual modo actúe con eficacia en el resto de ayudas que están aún sin cobrar".


   Esta organización agraria quiere poner "en valor la eficacia y celeridad de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Extremadura a la hora del pago de las ayudas de la PAC, que se han realizado en tiempo y forma" (anticipo el 16 de octubre y liquidación el 5 de diciembre de 2014), lo que repercute "positivamente" en la seguridad y previsiones de los agricultores y ganaderos extremeños.

   En concreto, se han gestionado para esta campaña 68.441 solicitudes y, según los datos de la organización, se han abonado más de 60.000, es decir, más del 90 por ciento de las presentadas para un total de ayudas PAC que se cifra en 409 millones en Extremadura.

   Asimismo, "lejos queda en el tiempo, afortunadamente, los años en el que estos pagos se retrasaban y perjudicaban de forma grave al sector agrario regional".

   En este sentido, "con la misma celeridad se han abonado también las ayudas por rotación de cultivos en tierras de secano", en concreto el pasado 16 de diciembre o la ayuda al asesoramiento de explotaciones agraria que este año adelanta el pago a noviembre.

   Sin embargo, se debe llamar en la misma línea "la atención por los retrasos" que se producen en otras ayudas, por lo que instan "a que se solucionen de inmediato estos problemas" que se producen "en los sectores afectados".

   En este sentido, se ha referido concretamente a las ayudas agroambientales de primer año, que se solicitaron en 2013, y que están "aún sin resolverse", aunque sí se han pagado las del segundo a quinto "en aquellos expedientes que no han tenido incidencias".

   También, las ayudas de las zonas "desfavorecidas" han llegado con retraso, al igual que el Plan de Mejoras y el de razas autóctonas, según ha informado APAG Extremadura Asaja en nota de prensa.

   Así, esta organización espera "que a la mayor brevedad posible se abonen todas las ayudas pendientes", así como las de los ganaderos de vacuno, para que los productores "puedan aclarar y planificar sus campañas y equilibren así unos precios de venta que siguen por los suelos".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.