Creo en la cultura, creo en el poder de la cultura como herramienta para proyectar la imagen de Extremadura, ha dicho José Antonio Monago, presidente del Gobierno regional, en la presentación de la gira que el cantante Pablo Alborán realizará patrocinado por la Administración extremeña, bajo la marca Organics, que ampara a los alimentos orgánicos producido en la región. El cantante andaluz afirma que, como “chaval” interesado en la salud y en la ecología, se identifica con los valores que representan esos alimentos.
El presidente extremeño y el cantante han compartido escenario en la sala de prensa de la Presidencia de la Junta, en Mérida, ambos de pie frente al atril, ante paneles rotulados con el logotipo de Organics. Las marcas han sido protagonistas de la rueda informativa. Las marcas y el IVA.
Monago ha defendido la calidad de los alimentos orgánicos extremeños y su proyección a través de la marca Extremadura, sinónimo de calidad, en el seno de una marca con mayor peso y proyección internacional, la marca España, y de la mano de un artista de gran éxito en España y fuera de España, Pablo Alborán.
Cuando el PP llegó al Gobierno extremeño, había 33 puntos de venta de estos productos orgánicos extremeños. Casi cuatro años después hay 1.423, asegura Monago, con un volumen de facturación de 895 millones de euros, el 26% más que en el 2011.
Los productos ecológicos de calidad interesan cada día más en todo el mundo, afirma el presidente extremeño, las ventas se están disparando y Pablo Alborán y su música constituyen un buen medio para difundir la calidad de los alimentos orgánicos de Extremadura.
El presidente extremeño se ha referido a la españolidad y, por ende al paisanaje, del andaluz y ha enumerado los indudables éxitos de un cantante que sólo tiene 25 años.
Pablo Alborán ha recordado con gratitud su concierto en el Teatro Romano de Mérida, se ha mostrado satisfecho por la expectación que despiertan sus próximos conciertos en Plasencia y en Almendralejo, dentro de su gira, y hasta ha mostrado su interés en poder cantar más en Extremadura.
EL IVA
Además de elogiar a la cultura como alimento del “alma” y de las cuentas de resultado, con su correspondiente reflejo en el empleo, Monago ha insistido en la necesidad de reducir “el IVA cultural”, el Impuesto sobre el Valor Añadido que se le aplica a las actividades culturales. El presidente extremeño ha anunciado que presentará una propuesta en el Parlamento de Extremadura para que la cámara legislativa regional le pida al Gobierno de España que baje el “IVA cultural” desde el 21% que está actualmente al 13%, que le parece “más razonable”.
Pablo Alborán apoya la iniciativa y, recordando sus inicios en salas pequeñas, acompañándose con su guitarra, se ha preguntado cómo van a salir adelante los artistas que empiezan con un IVA del 21%.
José Antonio Monago ha resaltado que el 21% del IVA no se le aplica sólo a las actuaciones de grandes artistas como Alborán, sino que también están sometidos a ese porcentaje todos los cantantes y profesionales de la cultura, en general, aunque sean artistas desconocidos. “No parece razonable que el IVA de la cultura sea del 21% y el del fútbol sea el que es. Con todo respeto para el fútbol”.
BAJADA DE IMPUESTOS
Íntimamente relacionada con la reducción del IVA, pero en otro campo, a pregunta de los informadores y ya sin Pablo Alborán ante el micrófono, Monago se ha referido a la propuesta de bajada de impuestos que plantea su Gobierno a través del proyecto de ley de reforma fiscal.
Y ha mencionado tres aspectos muy concretos. Le resulta curioso que Guillermo Fernández Vara, que puso el llamado ‘céntimo sanitario’, un impuesto adicional sobre los hidrocarburos, se presente como el adalid de su eliminación. “Nosotros hemos dicho que lo quitaremos progresivamente y lo vamos a quitar”, enfatiza Monago.
Le sorprende que “una portavoz del PSOE” diga que lo que quiere el PSOE es que paguen más los que más tienen y, sin embargo, su partido no lo aplicase cuando gobernaba. Con el PSOE “se pagaban los mismos impuestos ganando 60.000 euros que 200.000”. “Eso cambió con este Gobierno”, del PP.
Otra de las referencias a la reforma fiscal y un mensaje para el PSOE y para el resto de la oposición parlamentaria es que se están haciendo muchos eslóganes y “no es el momento de hacer eslóganes, sino titulares, negro sobre blanco”. Opina el presidente extremeño que ha llegado el momento de decir, sin ambigüedades, “si se está a favor de una bajada de impuestos que dejará 73 millones y medio de euros en los bolsillos de los extremeños o se está en contra”. Monago sigue esperando que la oposición le diga sí o no a su bajada de impuestos.