18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ANTE LA GRAN AFLUENCIA DE PACIENTES A LOS SERVICIOS DE URGENCIA

El SES contrata a 41 profesionales, habilita 70 camas y resuelve en menos de 24 horas el colapso hospitalario en Badajoz

13 de Enero | 15:24
Redacción
Con la contratación de 41 personas, la habilitación de nuevas camas y el refuerzo de los servicios de guardia, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha resuelto en menos de 24 horas la situación de colapso originada “por una elevadísima presión asistencial registrada desde el pasado viernes y hasta el domingo y que terminó por abarrotar las urgencias del Hospital Infanta Cristina de Badajoz”, según afirma la Consejería de Salud en una nota.

“En la tarde de ayer, tras activar las medidas previstas para este tipo de eventualidades, que se producen todos los inviernos en todos los hospitales del país, la situación volvió a ser normal; normalidad que se mantiene actualmente, puesto que todos los pacientes que esperaban por una cama ya están ubicados”.

La Consejería achaca el origen del problema a la bajada de las temperaturas, propia de esta época del año, unida a la falta de lluvias que produce un aumento de las cargas víricas en el ambiente. Causas que “están entre los motivos que hay detrás de estas avalanchas de invierno que, sin embargo, el SES es capaz de solventar en un tiempo record gracias a las medidas que pone en marcha de forma inmediata cuando es necesario aliviar la presión asistencial”.

CIEN PACIENTES MÁS POR DÍA EN URGENCIAS

“Desde el pasado viernes y durante el sábado y el domingo, las urgencias del Hospital Infanta Cristina de Badajoz registraron hasta 100 pacientes más al día de los que registran de manera habitual. En concreto, mientras que la media de pacientes atendidos es de entre 150 y 170 diarios, durante cada uno de los días antes citados se atendieron a 270 personas”.

La misma situación se registró en las urgencias del Hospital Perpetuo Socorro, también de Badajoz, que “aunque no llegó a tener pacientes esperando por una cama, sí atendió de media a 80 personas más que en un día normal. Mientras que con una presión asistencial habitual la afluencia a urgencias de este centro es de 116 personas, durante el viernes, el sábado y el domingo pasados este número llegó a los 190 pacientes diarios”.

MÁS PERSONAL Y MÁS CAMAS

La rápida reacción del SES para actuar ante este incremento de pacientes se puede constatar en los datos de contrataciones que se llevaron a cabo y en el número de camas adicionales que se pusieron a disposición de los pacientes en los espacios que dentro de los hospitales existen para cubrir situaciones de necesidad como ésta.

Entre el fin de semana y el lunes se contrató a 41 profesionales, entre médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería, y se reforzaron las guardias en los servicios de Urgencias y de Medicina Interna.

Además, se habilitaron 33 camas en las salas de observación 2 y 3 del Hospital Infanta Cristina de Badajoz y, también, se habilitaron hasta 36 camas en la tercera planta del Hospital Perpetuo Socorro.

“La correcta aplicación de las medidas previstas para este tipo de situaciones”, afirma la Consejería en su nota, “ha permitido recuperar la normalidad, lo que no significa que estas circunstancias no puedan volver a repetirse a lo largo del invierno. En todo caso, el SES cuenta con la estrategia necesaria para hacer frente a estas eventualidades con absoluta celeridad, garantizando una atención adecuada a todos los pacientes de la región”.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.