3 de Octubre. 04:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN CONOCIMIENTO DE LA MESA SECTORIAL

CCOO asegura que los 'excesos' de jornada laboral en el SES 'no están siendo compensados'

13 de Enero | 19:57
Redacción
 La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato CCOO ha asegurado que "no están siendo compensados" los "excesos" en las jornadas laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud (SES).

   Una cuestión que el sindicato ha trasladado a la mesa sectorial de Sanidad para que sea resuelta, según ha indicado la organización en nota de prensa.

   Sobre dichos "excesos", CCOO ha explicado que son fruto de los "recortes" en el presupuesto sobre gasto de personal, "el más acusado del país" y que en los últimos cinco años ha sido de un "14,32 por ciento".

    Además, la "mala gestión" de los máximos responsables del SES respecto a las jornadas de trabajo está repercutiendo "negativamente", según CCOO, "en la calidad del servicio que se le presta a los usuarios,  en las condiciones laborales y salariales de la plantilla, así como en las expectativas de las personas que están en las bolsas de trabajo".

   "Los responsables del SES sabían de antemano que los excesos de jornada se iban a producir, pues las contrataciones disminuirían tal y como se reflejaba en dicho presupuesto", ha asegurado el sindicato.

   Una situación ésta para la cual "lo más adecuado", en opinión de CCOO,  "sería sustituir todas y cada una de las ausencias que se producen por motivos que pueden ir desde el periodo de vacaciones a bajas laborales o permisos de maternidad o paternidad".

   Asimismo, ha informado de que estos "excesos" se dan "especialmente" en la gerencia de las áreas de salud de Badajoz y Llerena-Zafra, aunque "no" de forma "exclusiva", puesto que, "se puede trasladar al resto de áreas", según CCOO.

   La diferencia, ha señalado, se encuentra en la compensación de las horas, es decir, mientras que en algunas gerencias el abono se realiza económicamente, en otras se hace a cambio de días libres, "que tampoco se sustituyen", ha advertido CCOO, "lo que implica que el problema se prolonga en el tiempo y la situación se hace crónica".

   Este tipo de compensación puede provocar situaciones "extremas" de forma que a final de año se adeuden "tal cantidad de días" que no haya tiempo "suficiente" para su abono. "De este modo esas horas y días se arrastran al siguiente año, motivo por el que el exceso de jornada nunca se soluciona definitivamente", ha aseverado.

   "En el caso de la gerencia de Badajoz y Llerena-Zafra el exceso de horas de trabajo ya se ha realizado y no han sido abonadas de ninguna forma aunque el compromiso de la Administración con los trabajadores y trabajadoras afectados es que se abonarían económicamente", ha aclarado.

   Por último, ha señalado que el SES "tiene conocimiento" de esta situación, lo que refleja, a su juicio, "discrepancias" en el equipo directivo de la gerencia de las áreas de salud de Badajoz y  Llerena-Zafra.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.