3 de Octubre. 08:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONVENIO FIRMADO CON LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Fomento destinará 61.000 euros a reciclar materiales de construcción y reutilizarlos en carreteras

14 de Enero | 16:51
Redacción
Fomento destinará 61.000 euros a reciclar materiales de construcción y reutilizarlos en carreteras
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha firmado un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz, mediante el que se pretende desarrollar un proyecto de investigación para analizar los residuos de la construcción y de la demolición y reutilizarlos tanto en el ámbito de conservación y construcción de carreteras, como en la elaboración de nuevos materiales para estas infraestructuras viarias.

Así, del Moral ha explicado que lo que se pretende con este convenio es, por un lado, “impulsar las transferencias de conocimiento que hay en la UEx y por otro el reciclado de material de construcción y demolición para la elaboración de materiales para infraestructuras viarias”.

Así, ha señalado que el presupuesto destinado a este fin será de 61.000 euros en dos años. También ha señalado que el proyecto lo dirigirá un grupo multidisciplinar de expertos de la Universidad y estará liderado por dos profesores de la Escuela Politécnica de Cáceres, César Medina Martínez y Agustín Matías, respectivamente, y contará con una comisión técnica de seguimiento en la que además estarán presentes miembros de la consejería de Fomento.

“Estamos convencidos de que no solo es factible sino también necesario desarrollar nuevos materiales procedentes de residuos de la construcción y demolición que impliquen una mejora en el impacto ambiental”, ha declarado del Moral. Así, con esta iniciativa se pretende poner solución a dos problemas: disminuir los materiales que van a los vertederos y reducir el volumen de recursos naturales empleados en la fabricación del hormigón o de materiales para construir carreteras.

Este proyecto contará con varias fases que pasan por el estudio de los áridos para identificar los más adecuados para reutilizarlos en carreteras, diseñar nuevos materiales y comprobar sus prestaciones, así como realizar una prueba piloto a escala real, ya que se pondrá a disposición de la UEx algún tramo de carretera de la red extremeña para llevarlo a cabo.

Del Moral ha destacado que está constatado que estos materiales pueden usarse en la construcción viaria, pero que aún es necesario mucho trabajo, sobre todo de concienciación en distintos ámbitos, para que este tipo de proyectos se ejecuten, además de la consiguiente investigación que confirme la viabilidad de los mismos.

Ha puesto como ejemplo la disparidad que existe en Europa en tasa de reciclaje, la media se establece en un 46%, situando entre los que más reciclan a países del norte de Europa y a la cola a Portugal, con un 5%, mientras que ha declarado que no se cuenta con datos oficiales de España, pero que según algunas aproximaciones se encontraría en un 17%.

El consejero ha explicado que se llevará a cabo una prueba piloto “a escala real donde se pondrá al servicio de la UEx la red de carreteras de Extremadura para que se pueda evaluar la viabilidad técnica de este reciclado”. Además, ha destacado que esta iniciativa “viene a poner de manifiesto la continua apuesta del Gobierno de Extremadura por la innovación, por el I+D+i porque solo innovando vamos a conseguir salir fortalecidos de la crisis”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, ha manifestado su agradecimiento porque el Gobierno de Extremadura haya apostado por la UEx y ha querido llamar la atención sobre “la importancia de la transferencia de conocimientos a la sociedad disminuyendo por un lado el impacto ecológico y por otro la reutilización de una parte importante de estos residuos que pueden ser reutilizados hasta en un 90%”. Así, Píriz ha concluido que “cada vez más la UEx es la I+D+i más importante de la comunidad autónoma”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.