La Asociación de la Prensa de Mérida condena los atentados de Francia e inaugura una exposición fotográfica
 | | 14 de Enero | 14:06
|
|
|
La Asociación de la Prensa de Mérida guardará este jueves, día 15, un minuto de silencio en condena por los atentados ocurridos la semana pasada en París.
Este acto tendrá lugar momentos antes de inaugurar, a las 19.00 horas, en la sede de Caja Badajoz de la capital regional, la muestra 'Fotografías sin verdad. El poder de la mentira', realizada por los profesionales Diego y Daniel Caballo.
Los autores de la muestra recogen en la misma, producto de años de investigación y recopilación de "casos de manipulación fotográfica", más de un centenar de imágenes que han sido modificadas "fraudulentamente" a lo largo de la historia, ya sea con "carácter político, social o ilustrativo".
Además, mostrarán y detallarán las alteraciones realizadas en cada foto con la intención de borrar un personaje, mejorar una escena o corregir elementos no deseados, entre otros casos, según ha informado la organización en nota de prensa.
LOS OJOS DE LA GUERRA
Además, los autores presentarán, en colaboración con la filmoteca, el documental 'Los ojos de la guerra', un "alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación" a través de la vida, la mirada y los testimonios de reporteros de guerra como Gervasio Sánchez, David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin y Mikel Ayestarán, entre otros, quienes ahondan en los conflictos de los hombres y sus consecuencias, y analizan y cuestionan la propia condición humana.
El documental, de producción española, se acerca a las guerras de Afganistán, Yugoslavia, Irak, o África, entre otras, y analiza aspectos como la importancia de la prensa local, el impacto de la guerra en las víctimas, la forma de tratarlas que deben tener los periodistas, y el riesgo que corren los reporteros de guerra, testigos "directos" de las consecuencias que día a día se viven en los conflictos armados.
|