18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PROYECTO DE LEY DE IGUALDAD SOCIAL Y CONTRA LA DISCRIMINACIóN DE LESBIANAS, GAIS, BISEXUALES, TRANSGéNEROS, TRANSEXUALES E INTERSEXUALES

El Gobierno de Extremadura pagará las operaciones de cambio de sexo y pretende asegurar por ley el derecho de las lesbianas a la maternidad

15 de Enero | 13:44
Redacción
El Gobierno de Extremadura pagará las operaciones de cambio de sexo y pretende asegurar por ley el derecho de las lesbianas a la maternidad
Mariángeles Muñoz, consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, ha anunciado que el Gobierno de Extremadura financiará por ley el cambio de sexo a las personas transexuales y ha añadido que regulará "legalmente la financiación de los tratamientos transexuales, con una especial atención a las intervenciones de reasignación de sexo”.

Muñoz ha hecho este anuncio en Mérida, durante la presentación del proyecto de Ley de Igualdad entre Heterosexuales, Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales de Extremadura.

También ha anunciado que esta futura ley, que ya se ha registrado en el Parlamento de Extremadura, consagra de manera legal el acceso a las técnicas de reproducción asistida de las mujeres lesbianas y bisexuales.

“Si recuerdan, ha dicho Muñoz, en el discurso del Día de Extremadura de 2013, el presidente Monago expresó su convencimiento de que nadie puede negar a una mujer su derecho a ser madre”, ha dicho laconsejera.

VIOLENCIA INTRAGENERO

María Angeles Muñoz ha asegurado que los poderes públicos están obligados a proteger, en el ámbito de las relaciones afectivas entre personas del mismo sexo, a la víctima de violencia ejercida por la pareja acosadora.

“En este sentido, ha afirmado la consejera, otra clave de esta ley es el tratamiento legal que se proporciona a la violencia intragénero”.

Entre otras medidas, se contempla la creación de un Observatorio de Lucha contra la Homofobia y Transfobia como órgano de participación y consulta que permitirá lograr avances sociales a través de políticas públicas, así como el establecimiento de un protocolo policial ante delitos de odio basado en la homofobia y la transfobia.

Asímismo, la asistencia jurídica, sanitaria y social a víctimas de violencia homofóbica y transfóbica; los programas especiales de protección a lesbianas y mujeres bisexuales por parte del IMEX y a los colectivos más vulnerables.

La consejera ha señalado que también se garantiza que el principio de igualdad y no discriminación llegue a todos y cada uno de los actos de la Administración, que deberán acompañar a sus disposiciones legales y reglamentarias un informe de impacto por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género.

Además, María Angeles Muñoz ha añadido que se prevé la formación de los profesionales en materia de diversidad sexual y el reconocimiento y apoyo institucional a la celebración de fechas conmemorativas del colectivo, así como la inclusión de la realidad rural.

Según ha explicado la consejera, la normativa establece un régimen de infracciones y sanciones contra la discriminación sexual que puede llegar hasta los 45.000 euros.

LEY HISTÓRICA

La consejera ha explicado que esta norma “es una ley histórica en la que se recoge y garantiza el respecto, el derecho a la igualdad y la no discriminación de todo tipo de identidades y sensibilidades sexuales”.

"Podemos definirla como la más avanzada de España, por delante incluso de la catalana, aprobada en el pasado mes de octubre y que hasta ahora había sido calificada como la más vanguardista a nivel nacional e internacional”, asegura Mariángeles Muñoz.

José María Núñez, responsable de la Fundación Triángulo, ha calificado esta ley de “histórica” y ha afirmado que “recoge el 99 por ciento de las reivindicaciones" que han defendido "en los últimos 20 años”.

En su opinión, esta ley debe ser un homenaje a todas las personas que tuvieron que irse de esta tierra por ser gais y también a todos aquellas que viven sufriendo la homofobia y la transfobia.

La representante de Extremadura Entiende, María Luisa González, ha dicho que esta ley da respuesta a todas sus reivindicaciones y ha asegurado que velarán "por su cumplimiento”. “Estamos esperanzadas con esta ley”, ha confesado.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.