18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
POLÍTICA

El PP critica al socialista Vergeles por su valoración catastrofista de las listas de espera antes de que se conozcan

15 de Enero | 17:48
Redacción
"Ante las declaraciones del socialista y ex alto cargo sanitario del gobierno de Fernández Vara, José María Vergeles, el Partido Popular de Extremadura le recuerda que, una vez más, su bola de cristal le induce a error".

“No sorprende, porque es el pan nuestro de cada semestre que este señor, sin conocer los datos de las listas de espera, se anticipe a sacar conclusiones catastrofistas con el único fin de confundir a la población y de alarmar a los pacientes para conseguir rédito electoral, que es lo único en lo que se ocupa el PSOE cada vez que toca un tema sanitario”, afirma la diputada Francisca Rosa, portavoz Popular.

Hay que recordar que el PSOE ocultó las listas de espera sanitaria en el último año del Gobierno de Fernández Vara para evitar el desgaste electoral. A los socialistas no les dolieron prendas en saltarse lo que pone la Ley para evitar perder votos, que es en lo único que se centran, utilizando la sanidad desde la más indolente y descarada demagogia, dice el PP.

“En el primer semestre de 2014, la Estrategia para la Reducción de las Listas de Espera que puso en marcha el Gobierno de José Antonio Monago ya consiguió mejorar los datos de 2011 y eso que el PSOE los maquillaba a su antojo y metía pacientes en los cajones, como bien muestra la comparación entre los datos que ellos publicaban y los que remitían al ministerio” ha apuntado Rosa. El PP de Extremadura ha replicado al secretario de Sanidad del PSOE de Extremadura, José María Vergeles, que "su bola de cristal" le induce a "error" acerca de las listas de espera sanitaria.


   "No sorprende, porque es el pan nuestro de cada semestre que este señor, sin conocer los datos de las listas de espera, se anticipe a sacar conclusiones catastrofistas con el único fin de confundir a la población y de alarmar a los pacientes para conseguir rédito electoral, que es lo único en lo que se ocupa el PSOE cada vez que toca un tema sanitario", ha afirmado la portavoz del PP, Francisca Rosa.

   José María Vergeles afirmó en una rueda de prensa que, durante el segundo semestre del año 2014, unos 6.100 extremeños han esperado más de seis meses para ser operados, por lo que ha considerado que el Plan de Choque de Listas de Espera puesto en marcha por el Ejecutivo regional "no ha servido para nada".

   Francisca Rosa, portavoz del PP, le ha recordado a Vergeles que el PSOE "ocultó" las listas de espera sanitaria en el último año del gobierno presidido por Guillermo Fernández Vara para "evitar el desgaste electoral", a lo que ha añadido que a este partido no le "dolieron prendas en saltarse lo que pone la Ley para evitar perder votos".

   De igual forma, Francisca Rosa ha asegurado que ya en el primer semestre de 2014, la Estrategia para la Reducción de las Listas de Espera que puso en marcha el Gobierno de Extremadura "consiguió mejorar" los datos de 2011.

   "Y eso que el PSOE los maquillaba a su antojo y metía pacientes en los cajones, como bien muestra la comparación entre los datos que ellos publicaban y los que remitían al ministerio", ha apuntado la portavoz 'popular'.

   DeFrancisca Rosa ha incidido en que al cierre del ejercicio, tal y como ha avanzado el consejero de Sanidad, Luis Alfonso Carrón, los datos "volverán a ser positivos".

   Con lo que, según ha dicho, la "estrategia del catastrofismo" de Vergeles "volverá a quedar al descubierto un semestre más". "Nuevamente, y no escarmienta, volverá a quedar como un mentiroso ante la opinión pública", ha asegurado.

   "Frente al ocultismo, frente a la vulneración de la ley y frente a las mentiras del PSOE, el gobierno del Partido Popular ha conseguido mejorar notablemente el funcionamiento de la Sanidad Pública para todos los extremeños, incrementando la actividad del SES a sus máximos históricos y realizando el mayor número de operaciones, consultas y pruebas diagnósticas de la historia del Servicio Extremeño de Salud", ha resaltado.

   Por ello, la portavoz del PP de Extremadura ha indicado que Vergeles, quien "califica de fracaso" esta estrategia, está "directamente criticando la creación de 150 puestos de trabajo para los profesionales de la Sanidad en el año 2014", quien ha añadido que es un "mal político y un pésimo gestor".

HEPATITIS C


   Por otro lado, Francisca Rosa ha considerado que el "oportunismo del PSOE no tiene límites" cuando se refiere a la Hepatitis C, ya que, en un momento que "exige responsabilidad e inteligencia" para que las negociaciones entre el ministerio y los laboratorios terminen en "precios coherentes", lo "peor que puede hacerse en este momento es fijar tal cosa como un fondo estatal".

   "Hacer eso podría derivar en el hecho de que España tenga que pagar cantidades desorbitadas por estos fármacos, que en otros países tienen costes muy inferiores. Pero el PSOE, con tal de convertirlo todo en una cuestión electoral, es capaz de hacerle el juego a los laboratorios, perjudicando a los afectados a quienes únicamente está utilizando para su campaña y, en definitiva, perjudicando también al país", ha indicado.

   Frente a ello, Francisca Rosa ha apuntado que el Gobierno del PP en España y en Extremadura trabaja para que "todos los enfermos de hepatitis C" tengan acceso al tratamiento que "más se ajuste a sus necesidades, siempre en función de lo que determinen los expertos".

   "La diferencia entre el PSOE y el PP es que mientras los socialistas sostienen la pancarta y el megáfono para hacer propaganda del miedo, el PP responde con acciones concretas como el Plan Estratégico Nacional para la Hepatitis C, que estará listo en tres semanas y que está liderado por los mejores expertos nacionales e internacionales",  ha añadido.

   Asimismo, Francisca Rosa ha considerado que "cuesta creer" Vergeles haya criticado incluso "la rápida reacción que ha tenido el SES para descolapsar las urgencias del Hospital Infanta Cristina".

   "Parece que se le olvida que las urgencias, cada invierno, desde que existen hospitales en este país, sufren avalanchas de pacientes y rara vez se resuelven con la celeridad que ha demostrado el SES. La demagogia se combate con eficacia, como demuestran los gestores del Gobierno del PP y, por supuesto, los profesionales sanitarios quienes están siempre a la altura de las circunstancias", ha concluido Rosa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.