Lo ha hecho durante la inauguración de la muestra ‘Extremadura Revelada. Fotografía histórica y su revisión actual’, que permanecerá abierta hasta el próximo 28 de febrero, en la Sala de Exposiciones ‘Santa Clara’, de Mérida.
La propuesta se compone de 29 imágenes tomadas por los primeros fotógrafos de Extremadura, anónimos y también grandes figuras como Clifford, Laurent o Garrorena, que se articulan a través de seis temas tradicionales de la fotografía histórica: la estética, lo humano, lo inmaterial, el progreso, la historia y la ciudad.
Estas seis secciones genéricas dialogan con otros tantos artistas extremeños actuales, de diferentes generaciones y con propuestas, estilos y lenguajes plurales, que reinterpretan cada uno de estos temas fotográficos tradiciones. Se trata de Genín Andrada, Maite Cajaraville, Alejandro Calderón, Laura Covarsí, Manuel Vilches y Juan Carlos Martínez.
COLECCIÓN ‘SANTA CLARA’
Las 29 obras antiguas de la exposición, tomadas entre 1858 y 1931, pertenecen a la colección ‘Santa Clara’, propiedad del Gobierno extremeño y formada por más de 140 imágenes, de enorme valor documental y artístico. Este conjunto habla de los primeros pasos de la disciplina fotográfica en Extremadura y ha sido inventariado y organizado por la Consejería de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Según Trinidad Nogales, esta muestra une pasado y presente, recoge "la vida, los tipos humanos, las costumbres, el paisaje y las arquitecturas" de Extremadura y reúne "algunas de las líneas estratégicas de trabajo" de la Consejería de Educación y Cultura como son "la recuperación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, su difusión, el impulso a la creación contemporánea y su aproximación a la ciudadanía".
En este sentido, la consejera ha agradecido a los artistas actuales que participan en la exposición su "ilusión y esfuerzo" y ha añadido que "demuestran, con sus trabajos, que las artes visuales pasan por un buen momento en la región".
Este proyecto sirve también, en palabras de Nogales, para "reconocer el papel de los creadores en nuestra sociedad. Ellos activan nuestra consciencia, despiertan nuestra capacidad crítica y también nuestra imaginación y siembran innovación y experimentación".
‘Extremadura Revelada. Fotografía histórica y su revisión actual’ es la quinta muestra que acoge la Sala de Exposiciones ‘Santa Clara’ en menos de un año, tras la rehabilitación del antiguo claustro del que fuera convento de clarisas hasta el siglo XIX y últimamente sede de la Consejería de Educación y Cultura hasta 2013.
La muestra llega a Mérida tras su paso por la capital cacereña, dentro de las actividades de Forosur_Cáceres_14, y posteriormente podrá verse en la Sala Europa de Badajoz. El horario de visita en la Sala de Exposiciones ‘Santa Clara’ es, de martes a sábado, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, y los domingos y lunes, de 11:30 a 14:00 horas.