18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
VISITA AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA

La población de águila perdicera vuelve a marcar "máximos" en Extremadura en 2014, con 99 parejas

16 de Enero | 19:01
Redacción
 La población de águila perdicera ha vuelto a marcar "máximos" en Extremadura en 2014, donde se han contabilizado 105 territorios, 99 parejas seguras y seis probables.

   Además, en el pasado año también se han controlado 78 parejas que sacaron adelante 92 pollos, con un porcentaje de parejas que saca pollos del 80,77 por ciento.

   Unos datos que se ha puesto de manifiesto en la visita que el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha realizado al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje que la Asociación Amus tiene en Villafranca de los Barros, en la que ha conocido de primera mano el trabajo de esta organización.

   Echávarri, junto al director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, y miembros de AMUS, ha recorrido las instalaciones del centro y el Hospital de Fauna Salvaje donde atienden a los animales heridos o enfermos para devolverlos a su medio natural o bien establecer planes de adopción o cría en cautividad de aquellos ejemplares irrecuperables.

   En esta visita, el responsable de Amus, Álvaro Guerrero, ha agradecido la "gran ayuda" del Gobierno de Extremadura, y ha destacado que es la primera vez, en 20 años de recorrido de AMUS en la región, que un consejero del Ejecutivo regional visita estas instalaciones.

   Respecto a la población de águila perdicera, cabe destacar que el "mayor éxito reproductor" de esta especie se ha obtenido en los cotos de caza menor intensivos, con un 100 por ciento de éxito, lo cual muestra el "elevado respeto de los sectores cinegéticos a esta especie", destaca el Gobierno extremeño en nota de prensa.

   De igual modo, en la primavera del año pasado se han localizado cuatro nuevos territorios ampliando notablemente el área de distribución de esta especie hacia el sur de la región. Todos ellos, unos datos importantes puesto que el águila perdicera es una de las especies en situación delicada y una en las que más invierte el Ejecutivo extremeño en su conservación


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.