Monago ha hecho estas declaraciones en el desayuno informativo que, bajo el lema 'Hacia una Extremadura Especializada y Sobresaliente', que ha tenido lugar este miércoles 21 de enero en el Palacio de Congresos de Mérida, y en el que ha participado la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás.
“Extremadura es, según datos del ministerio de Economía y Competitividad, la Comunidad que lidera la inversión extranjera en España”, ha asegurado el presidente del Ejecutivo regional. En los nueve primeros meses de 2014, “hemos conseguido 198,7 millones de euros de inversión frente a los 15,9 de 2013, y somos, además, la cuarta región en recepción de inversiones extranjeras”.
Los objetivos que se ha marcado el Gobierno en Extremadura, “para ayudar a España”, son conseguir una Extremadura especializada, sobresaliente, moderna, internacional y ejemplar y ha señalado. Pero, para conseguirlo, “teníamos antes que ser una región seria, algo que sólo se consigue haciendo cosas serias”, ha dicho Monago.
ETAPAS ANUALES
El año 2012 “controlamos las cuentas públicas de la región”, afirma Monago; el 2013 fue el año en el que se especializó la economía extremeña de la mano de la sociedad civil y “en 2014 comenzaron los resultados, que hoy nos convierten en una de las regiones con mejor evolución de este país”, concluye.
En lo que va de legislatura, tal y como ha señalado el presidente, se ha reducido la tasa de paro hasta el 27%, se han creado más de 1.000 empresas y las disoluciones se han reducido un 21%, el doble que en España, resalta la Administración regional.
Del mismo modo, el presidente extremeño ha explicado que en el próximo período operativo 2014-2020, Extremadura recibirá aproximadamente 3.000 millones de euros, que vendrán de Europa y que se convertirán en 3.700 millones de euros con las aportaciones de la comunidad autónoma. ”3.700 millones de gasto público en los próximos 5 años con los que vamos a poder aprovechar el período de recuperación económica en la que ya estamos, dejar de ser Objetivo 1 para Europa e impulsar nuestro crecimiento con mayor intensidad que nunca”, ha recalcado el presidente.
BAJADA DE IMPUESTOS
Asimismo, Monago ha detallado que Extremadura fue la primera región en bajar los impuestos, que en 2014 se ha recaudado un 10,5% más de IRPF que en 2013, un 8,1% más en Sociedades y un 8,8% más por IVA.
“Vamos a seguir bajando los impuestos en Extremadura”, ha asegurado el presidente, quien ha explicado que el proyecto de ley para la reforma fiscal integral que se acaba de aprobar el Gobierno extremeño, acompañada de la del Gobierno de España, supone “114 millones de euros en los bolsillos de los extremeños”. Se trata de una reforma “ambiciosa”, con la que, ”si seguimos con la misma seriedad, conseguiremos bajar el paro en 2015 por debajo del 25%”, ha reiterado el máximo responsable del Ejecutivo regional.
Monago también ha puesto en valor el entendimiento y la implicación de los extremeños en los momentos de dificultad y ha destacado que la vocación de Extremadura “siempre ha sido sumar para el conjunto de España”.