24 de Agosto. 03:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La gripe aumenta en Extremadura y la epidemia va a más, pero su incidencia es la normal en esta época, según el SES

22 de Enero | 19:57
Redacción
La gripe aumenta en Extremadura y la epidemia va a más, pero su incidencia es la normal en esta época, según el SES
La tasa de incidencia de la gripe en Extremadura experimentó un fuerte aumento la semana pasada, pasando de 173,9 a 267,6 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos recogidos por el Sistema Centinela de Vigilancia de esta enfermedad en la región y divulgados por el Gobierno de Extremadura.

Este incremento de la difusión del virus de la gripe es “normal para la época en que estamos”, en opinión del subdirector de Epidemiología del Servicio Extremeño de Salud (SES), Julián Mauro Ramos, para quien “resulta previsible que continúe subiendo durante las próximas semanas”.

En el conjunto de España, la tasa de incidencia se situó la semana pasada en 212,8 casos/100.000, y todas las comunidades autónomas han entrado ya en la fase epidémica de esta enfermedad estacional.

NUEVA CASOS GRAVES

Hasta el pasado domingo 18 de enero, los hospitales extremeños han notificado 9 casos graves hospitalizados con gripe desde que se inició la temporada, 8 de ellos en centros hospitalarios de Cáceres y uno en Badajoz.

En total, en toda España, se han notificado hasta la fecha 187 casos graves hospitalizados, y se han producido 20 defunciones asociadas a la gripe en seis comunidades autónomas.

De los 9 casos graves hospitalizados en la región, sólo uno de ellos ha precisado atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que los restantes están siendo atendidos en planta.

Todos ellos tenían uno o varios factores de riesgo asociados a la gripe como enfermedad cardiovascular crónica (3), diabetes (3), enfermedad pulmonar crónica (2), enfermedad renal (1), hepática (1) o inmunodeficiencia (1).

El motivo del ingreso de estos pacientes han sido las diversas complicaciones que presentaban asociadas a la gripe, como neumonía (4 casos), insuficiencia respiratoria (3), co-infección –una segunda infección además de la gripe- (2), y fallo multiorgánico (1).

Por tramos de edad, el grupo más afectado es el de personas con más de 80 años (4 casos), seguido del de 50 a 59 años (2), y los de 60 a 69, 10 a 20 y 0 a 10 años (1 caso en cada uno de ellos).

AÚN PUEDE VACUNARSE

Aunque la campaña oficial de vacunación concluyó a finales de noviembre, todavía hay dosis disponibles en los centros de atención primaria, donde pueden vacunarse todas las personas mayores de 60 años, los usuarios de cualquier edad con enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares, hepáticas o neurológicas, obesidad, insuficiencia renal disfunción cognitiva u otras patologías o situaciones consideradas como factores de riesgo.

También está indicada la vacunación para personas que pueden transmitir la gripe a otras con alto riesgo de complicaciones, como los trabajadores de centros sanitarios o instituciones geriátricas, y profesionales de servicios públicos esenciales como fuerzas de seguridad, emergencias sanitarias o personal docente.

El SES recuerda a los usuarios que en caso de que tengan síntomas de la gripe deben acudir a consulta con su médico de cabecera en el centro de salud o consultorio que les corresponda, para evitar colapsar los servicios de urgencias.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.