Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 03:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

A vueltas con el Estatuto

24 de Enero | 19:47
Redacción
Lo que Mérida persigue con la aprobación del Estatuto de Capitalidad y que la mayoría de extremeños entiende, es que, de alguna manera, se dote de una cantidad económica anual a la ciudad para hacer frente a los gastos que puedan derivarse de la condición de capital; la mayoría de las veces son porque en Mérida se concentran la protestas, manifestaciones, huelgas, etc... que necesitan un esfuerzo y trabajo extra de dotaciones de limpieza, seguridad, control de tráfico... para atender a las necesidades de quienes vienen hasta la ciudad.

Después de años y años de debates, de meter en el cajón el proyecto y de intentar callar bocas con esta historia, José Antonio Monago, en un ejercicio responsable y sin pensar en ningún momento en los votos, entiende la necesidad que existe en la ciudad y decide ir hacia adelante con el proyecto del Estatuto de Capitalidad y en breve verá la luz en la Asamblea de Extremadura.

Lo lamentable de todo esto es que sobre el texto, no hay acuerdo entre las fuerzas políticas de la ciudad. El cinismo roza lo indescriptible y donde ahora hay una solución, aprobar el Estatuto, otros solo ponen trabas para que el proyecto vuelva a quedar en nada.

Después de recabar información y tirar de hemeroteca, cabe destacar que el PSOE regional, en julio del año 1992 (Hoy 19/07/92), respaldó a Rodríguez Ibarra cuando amenazó a la Mérida con llevarse la capitalidad a otra ciudad de Extremadura y haciendo más énfasis sobre esta amenaza, el entonces portavoz Francisco Fuentes aseguró que:  «otros están dispuestos a pagar por tener la capitalidad».

Sin duda, una forma caciquil de hacer política en donde el poder se imponía con un golpe sobre la mesa, sin pensar, analizar, ni tan siquiera debatir, sobre la necesidad o no de dotar a Mérida de un Estatuto de Capitalidad. También el que fuera vicepresidente socialista, Carlos Sánchez Polo, dijo que era insolidario dotar a Mérida con el Estatuto de Capitalidad. Por esas fechas (Hoy, 16/07/92), Santiago de Compostela, bajo un gobierno socialista, solicitó un estatuto que contó con el apoyo del presidente Manuel Fraga (PP).

También en esa misma página del diario Hoy, el que fuera portavoz de Izquierda Unida por aquel entonces, Ángel Calle, defendía a Mérida del ataque de Ibarra hasta que años después, siendo alcalde de Mérida por el PSOE, no se le recuerda nada sobre este asunto. En próximos artículos iré contando más cosas sobre el Estatuto de Capitalidad, porque los ciudadanos de antes y de ahora, deben saber desde qué punto parte cada partido político en este tema, para así poder valorar con criterio la posición de estos partidos hoy día. Bendita hemeroteca.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.